Música. Weimar Arancibia quiere una Orquesta Sinfónica “para todos”

Música
Publicado el 25/09/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Arancibia, de profesión músico y economista, cuenta además con maestría y doctorado en Dirección Orquestal con reconocida trayectoria artística.

El maestro planea poner en práctica los conocimientos adquiridos en beneficio de la Orquesta Sinfónica Nacional.

¿Cómo asume este nuevo reto en su trayectoria profesional?

Lo asumo como la oportunidad y responsabilidad de consolidar una orquesta acorde a las necesidades de nuestra sociedad. Una institución que sea capaz de acercarse a la gente, que rompa viejos paradigmas relacionados a una orquesta que se dedica a interpretar música anacrónica y extranjera, música dirigida a un público especializado, a una clase social musical para gente mayor. Queremos una orquesta diferente, cercana y accesible, una sinfónica para todos. Asumo este reto buscando que la OSN alcance presencia nacional, descubriendo nuevos talentos, resaltando, valorando y promocionando nuestro vasto patrimonio musical que es inmenso.

¿Cómo se produce su nominación?

El año 2020 fui nombrado como director general ejecutivo interino, me tocó asumir una orquesta que venía afectada por la pandemia y la crisis política. Fue un tiempo de trabajo y aprendizaje, ahora recibí la confianza de nuestras autoridades para afianzar el trabajo que desde la OSN realizamos según los lineamientos de nuestro ente rector el Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización.

¿Qué proyectos se ha planteado materializar a corto plazo?

Consolidar nuestra temporada artística con el enfoque profundo de revalorizar y promocionar nuestro patrimonio. En diciembre interpretaremos la Cantata Bolivia, compuesta por el primer director de la OSN, el maestro Erich Eisner; tendremos estrenos de compositores bolivianos; un concierto para quena y orquesta, el primero en su género, compuesto por el maestro Alberto Villarpando, que será interpretado por la notable quenista Carla Derpic; un proyecto de integración cultural y artística con la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos. Seguiremos planteando un diálogo cultural a través de la música sinfónica.

De igual manera, nuestra Ministra de Culturas Descolonización y Despatriarcalización fue clara con recomendaciones específicas, que las trabajaremos e implementaremos en las normativas institucionales internas que nos permita acercarnos a la gente, tener nuestra casa abierta con horarios accesibles a un público diverso, infantil y familiar.

Historia

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) fue creada mediante Decreto Supremo N° 297 del 6 de abril de 1945 dictado por el presidente Gualberto Villarroel. En estos 78 años de existencia, no dejó de trabajar en favor de nuestras culturas. Una de las tareas es contribuir a la consolidación del Estado Plurinacional de Bolivia con miras hacia su Bicentenario.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The Sound Of Science.
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos sinfónicos, con el acompañamiento de la...

El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli, el legendario estudio japonés fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural cochabambina. El humor, la danza y el arte aportan con lo suyo en la semana 29 del año...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival Internacional de Piano Encuentros en el...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...