Elizabeth y Roberto, 20 años impulsando el cine boliviano

Cine
Publicado el 25/09/2023 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez y Roberto Carreño, a través de una Declaración Camaral proyectada por los senadores Jorge Zamora y Silvia Salame. El evento se llevó a cabo en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, ubicado en Sucre, capital de Bolivia.

Elizabeth Pérez es licenciada en Arte y Diseño Gráfico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Además, posee un máster en Guion Cinematográfico, un Diplomado en Cinematografía y otro en Docencia Universitaria y Gestión de Procesos Educativos con Enfoque en Competencias y una especialidad en Producción Ejecutiva Cinematográfica.

Por su parte, Carreño egresó de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y es diseñador gráfico. Adquirió sus habilidades cinematográficas con práctica y tomó talleres de formación sobre todo lo que tenga alguna relación con el cine.

La pareja lleva 20 años realizando películas e impulsando el cine boliviano. Carreño y Pérez comparten una gran pasión por el séptimo arte y fue ese ímpetu lo que los llevó a cumplir sus sueños. Carreño explica que estudió Ingeniería de Sistemas en Sucre y trabajó en esa área, pero nunca se sintió satisfecho.

Todo cambió cuando vio una película boliviana. “Un día fui al cine con unos amigos a ver una película filmada en nuestra ciudad. Salí desilusionado, pues mis expectativas eran altas, después de la función nos pusimos a hablar acerca de la película y me preguntaron mi opinión. Me imagino que hable muy mal, porque todos me miraron raro, hasta que alguien me dijo: y tú, lo hubieras hecho mejor. Mi orgullo me empujo a responder que sí y me dijeron: entonces, porque no lo haces …, todos reímos, pero esa noche no pude dormir, me quedé pensando en por qué no lo hacía, no había nada que lo impidiera, ya había cumplido con mi familia, así que decidí dejar todo y comenzar de cero”.

Eso lo empujó a producir su primer largometraje “La maldición de Rocha”, en el rol de director, guionista y director de fotografía.

Pérez, por su parte, relató que el arte siempre estuvo en su ADN, ya que su padre era muy aficionado al cine, a los libros, a la música clásica y a la fotografía, y transmitió esa pasión a su hija. Sin embargo, algo sucedió para que se animara a dar el paso para dedicarse al séptimo arte.

“El lanzarme a la desquiciada idea de producir una película fue gracias a encontrar a un loco como yo, con las mismas ganas de aventurarse, aprender y lograr un sueño, quien ahora es mi esposo: Roberto Carreño”, explicó Pérez. Afirmó que se siente cómoda en el rol de productora, pero también toma el rol de directora de arte para alimentar su yo artístico.

La pareja afirmó que se sintió honrada de recibir un reconocimiento de tal magnitud por parte de la Cámara Alta de Senadores de Sucre.

“Fue una grata sorpresa cuando se comunicaron conmigo desde las oficinas de la senadora Salame. Un reconocimiento es un gran estímulo para seguir adelante, demuestra que algo estamos haciendo bien, que nuestro trabajo no está pasando desapercibido. Hace más llevadero el difícil camino que uno ha decidido seguir”, expresó Pérez.

Por otra parte, ambos señalaron que las autoridades gubernamentales deben dar más apoyo al cine. Carreño afirmó que fomentando y apoyando correctamente al séptimo arte se harán mejores producciones tanto para el exterior como para los propios bolivianos. Pérez dijo que debe existir una ley. “Se necesita una ley bien reglamentada, que nos permita a los cineastas tener un fondo de fomento, que apoye a que se realicen más y mejores producciones, y, por supuesto, que el público comience a responsabilizarse y a tomar su lugar en esta cadena productiva, apoyando a su cine y dejando de estigmatizar que el cine boliviano es malo”.

Además de dedicarse a realizar productos audiovisuales profesionales, entre los que se encuentran “La Maldición de Rocha” y la magnífica “Luces y sueños”, también participan en distintos proyectos culturales, como festivales, congresos, cursos y talleres. Todo en aras de impulsar el cine boliviano.

Alucine Producciones, empresa creada por Carreño y Pérez, se encuentra trabajando en varios proyectos.

“Tenemos muchísimos en diferentes etapas de producción, tenemos un largometraje en desarrollo, cortometrajes en preproducción, una serie televisiva de época en producción y posproducción, otra serie animada en desarrollo también y otros proyectos transmedia”, precisó Pérez.

Carreño detalló estos proyectos: “Estamos preparando el rodaje de dos cortometrajes, uno de terror y otro de ciencia-ficción, que se van a rodar en los meses de octubre y noviembre, un largometraje acerca de la pérdida de identidad en nuestro país, que esperamos comenzar la etapa de preproducción a inicios del año que viene”.

Estos proyectos apuntan a mantener la calidad que los caracteriza y a seguir fomentando el cine en Bolivia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Sedes de Cochabamba reportó este martes un caso sospechoso de rabia humana en una joven que llegó de La Paz y de momento se esperan los resultados de...
Un sector de comerciantes determinó bloquear este martes la avenida 6 de Agosto casi Panamericana pidiendo que la Feria Navideña vuelva a este sector y...

Un minibús se accidentó este lunes en la vía a Los Yungas, causando seis muertes y siete personas heridas en el sector de Cusilluni, cerca al poblado de Coroico.
La audiencia de apertura del juicio oral contra el expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el diputado de Creemos, Erwin Bazán, fue suspendida aún sin hora ni fecha.
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras siete resultaron heridas. El siniestro ocurrió en el sector de Cusilluni, cerca al...
Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados...


En Portada
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), en el marco del Premio Nacional de Periodismo, otorgó a Los Tiempos la medalla Ana María Romero a la libertad de...
Después de que se han vuelto a registrar filas por combustible, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) culpó a rumores malintencionados, por lo cual llamó...

La audiencia de apertura del juicio oral contra el expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el diputado de Creemos, Erwin Bazán, fue...
El Ministerio Público informó que, del 01 de enero al 25 de noviembre de 2023, Bolivia registró 46.433 casos de violencia contemplados en la Ley N°348 (Ley...
El líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, se quejó ayer, lunes, de que la radio Kawsachun Coca ya no recibe publicidad del Gobierno "como antes...
Un sector de comerciantes determinó bloquear este martes la avenida 6 de Agosto casi Panamericana pidiendo que la Feria Navideña vuelva a este sector y...

Actualidad
El Sedes de Cochabamba reportó este martes un caso sospechoso de rabia humana en una joven que llegó de La Paz y de...
Un sector de comerciantes determinó bloquear este martes la avenida 6 de Agosto casi Panamericana pidiendo que la Feria...
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), en el marco del Premio Nacional de Periodismo, otorgó a Los Tiempos la...
La ciudad de Cochabamba tendrá una jornada nubosa este martes 28 de noviembre y registrará una temperatura máxima de 28...

Deportes
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...
El centrocampista Pablo Paez Gavira 'Gavi' ha sido intervenido satisfactoriamente este martes de la rotura del...
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...
Más de 200 obras de arte del Sudeste Asiático y Latinoamérica se dan cita en la Galería Nacional de Singapur con el...