Música. Weimar Arancibia quiere una Orquesta Sinfónica “para todos”

Música
Publicado el 25/09/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Arancibia, de profesión músico y economista, cuenta además con maestría y doctorado en Dirección Orquestal con reconocida trayectoria artística.

El maestro planea poner en práctica los conocimientos adquiridos en beneficio de la Orquesta Sinfónica Nacional.

¿Cómo asume este nuevo reto en su trayectoria profesional?

Lo asumo como la oportunidad y responsabilidad de consolidar una orquesta acorde a las necesidades de nuestra sociedad. Una institución que sea capaz de acercarse a la gente, que rompa viejos paradigmas relacionados a una orquesta que se dedica a interpretar música anacrónica y extranjera, música dirigida a un público especializado, a una clase social musical para gente mayor. Queremos una orquesta diferente, cercana y accesible, una sinfónica para todos. Asumo este reto buscando que la OSN alcance presencia nacional, descubriendo nuevos talentos, resaltando, valorando y promocionando nuestro vasto patrimonio musical que es inmenso.

¿Cómo se produce su nominación?

El año 2020 fui nombrado como director general ejecutivo interino, me tocó asumir una orquesta que venía afectada por la pandemia y la crisis política. Fue un tiempo de trabajo y aprendizaje, ahora recibí la confianza de nuestras autoridades para afianzar el trabajo que desde la OSN realizamos según los lineamientos de nuestro ente rector el Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización.

¿Qué proyectos se ha planteado materializar a corto plazo?

Consolidar nuestra temporada artística con el enfoque profundo de revalorizar y promocionar nuestro patrimonio. En diciembre interpretaremos la Cantata Bolivia, compuesta por el primer director de la OSN, el maestro Erich Eisner; tendremos estrenos de compositores bolivianos; un concierto para quena y orquesta, el primero en su género, compuesto por el maestro Alberto Villarpando, que será interpretado por la notable quenista Carla Derpic; un proyecto de integración cultural y artística con la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos. Seguiremos planteando un diálogo cultural a través de la música sinfónica.

De igual manera, nuestra Ministra de Culturas Descolonización y Despatriarcalización fue clara con recomendaciones específicas, que las trabajaremos e implementaremos en las normativas institucionales internas que nos permita acercarnos a la gente, tener nuestra casa abierta con horarios accesibles a un público diverso, infantil y familiar.

Historia

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) fue creada mediante Decreto Supremo N° 297 del 6 de abril de 1945 dictado por el presidente Gualberto Villarroel. En estos 78 años de existencia, no dejó de trabajar en favor de nuestras culturas. Una de las tareas es contribuir a la consolidación del Estado Plurinacional de Bolivia con miras hacia su Bicentenario.

Tus comentarios

Más en Música

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones que reflejan "la esencia más íntima y...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este viernes en “El mesón del cantor”, desde las...

La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”mañana y el jueves (19 :30) en el icónico teatro José María Achá.


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...