Música. Weimar Arancibia quiere una Orquesta Sinfónica “para todos”

Música
Publicado el 25/09/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Arancibia, de profesión músico y economista, cuenta además con maestría y doctorado en Dirección Orquestal con reconocida trayectoria artística.

El maestro planea poner en práctica los conocimientos adquiridos en beneficio de la Orquesta Sinfónica Nacional.

¿Cómo asume este nuevo reto en su trayectoria profesional?

Lo asumo como la oportunidad y responsabilidad de consolidar una orquesta acorde a las necesidades de nuestra sociedad. Una institución que sea capaz de acercarse a la gente, que rompa viejos paradigmas relacionados a una orquesta que se dedica a interpretar música anacrónica y extranjera, música dirigida a un público especializado, a una clase social musical para gente mayor. Queremos una orquesta diferente, cercana y accesible, una sinfónica para todos. Asumo este reto buscando que la OSN alcance presencia nacional, descubriendo nuevos talentos, resaltando, valorando y promocionando nuestro vasto patrimonio musical que es inmenso.

¿Cómo se produce su nominación?

El año 2020 fui nombrado como director general ejecutivo interino, me tocó asumir una orquesta que venía afectada por la pandemia y la crisis política. Fue un tiempo de trabajo y aprendizaje, ahora recibí la confianza de nuestras autoridades para afianzar el trabajo que desde la OSN realizamos según los lineamientos de nuestro ente rector el Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización.

¿Qué proyectos se ha planteado materializar a corto plazo?

Consolidar nuestra temporada artística con el enfoque profundo de revalorizar y promocionar nuestro patrimonio. En diciembre interpretaremos la Cantata Bolivia, compuesta por el primer director de la OSN, el maestro Erich Eisner; tendremos estrenos de compositores bolivianos; un concierto para quena y orquesta, el primero en su género, compuesto por el maestro Alberto Villarpando, que será interpretado por la notable quenista Carla Derpic; un proyecto de integración cultural y artística con la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos. Seguiremos planteando un diálogo cultural a través de la música sinfónica.

De igual manera, nuestra Ministra de Culturas Descolonización y Despatriarcalización fue clara con recomendaciones específicas, que las trabajaremos e implementaremos en las normativas institucionales internas que nos permita acercarnos a la gente, tener nuestra casa abierta con horarios accesibles a un público diverso, infantil y familiar.

Historia

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) fue creada mediante Decreto Supremo N° 297 del 6 de abril de 1945 dictado por el presidente Gualberto Villarroel. En estos 78 años de existencia, no dejó de trabajar en favor de nuestras culturas. Una de las tareas es contribuir a la consolidación del Estado Plurinacional de Bolivia con miras hacia su Bicentenario.

Tus comentarios

Más en Interesante

Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de Athos.
El misterio de uno de los penes más anormalmente grandes en el reino animal parece haber sido resuelto gracias a un jubilado holandés, que filmó a murciélagos...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
Bolivia tiene dos nominaciones para los Panam Sports Awards, unos premios destinados a homenajear a los campeones...
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...