Música. Weimar Arancibia quiere una Orquesta Sinfónica “para todos”

Música
Publicado el 25/09/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Arancibia, de profesión músico y economista, cuenta además con maestría y doctorado en Dirección Orquestal con reconocida trayectoria artística.

El maestro planea poner en práctica los conocimientos adquiridos en beneficio de la Orquesta Sinfónica Nacional.

¿Cómo asume este nuevo reto en su trayectoria profesional?

Lo asumo como la oportunidad y responsabilidad de consolidar una orquesta acorde a las necesidades de nuestra sociedad. Una institución que sea capaz de acercarse a la gente, que rompa viejos paradigmas relacionados a una orquesta que se dedica a interpretar música anacrónica y extranjera, música dirigida a un público especializado, a una clase social musical para gente mayor. Queremos una orquesta diferente, cercana y accesible, una sinfónica para todos. Asumo este reto buscando que la OSN alcance presencia nacional, descubriendo nuevos talentos, resaltando, valorando y promocionando nuestro vasto patrimonio musical que es inmenso.

¿Cómo se produce su nominación?

El año 2020 fui nombrado como director general ejecutivo interino, me tocó asumir una orquesta que venía afectada por la pandemia y la crisis política. Fue un tiempo de trabajo y aprendizaje, ahora recibí la confianza de nuestras autoridades para afianzar el trabajo que desde la OSN realizamos según los lineamientos de nuestro ente rector el Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización.

¿Qué proyectos se ha planteado materializar a corto plazo?

Consolidar nuestra temporada artística con el enfoque profundo de revalorizar y promocionar nuestro patrimonio. En diciembre interpretaremos la Cantata Bolivia, compuesta por el primer director de la OSN, el maestro Erich Eisner; tendremos estrenos de compositores bolivianos; un concierto para quena y orquesta, el primero en su género, compuesto por el maestro Alberto Villarpando, que será interpretado por la notable quenista Carla Derpic; un proyecto de integración cultural y artística con la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos. Seguiremos planteando un diálogo cultural a través de la música sinfónica.

De igual manera, nuestra Ministra de Culturas Descolonización y Despatriarcalización fue clara con recomendaciones específicas, que las trabajaremos e implementaremos en las normativas institucionales internas que nos permita acercarnos a la gente, tener nuestra casa abierta con horarios accesibles a un público diverso, infantil y familiar.

Historia

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) fue creada mediante Decreto Supremo N° 297 del 6 de abril de 1945 dictado por el presidente Gualberto Villarroel. En estos 78 años de existencia, no dejó de trabajar en favor de nuestras culturas. Una de las tareas es contribuir a la consolidación del Estado Plurinacional de Bolivia con miras hacia su Bicentenario.

Tus comentarios

Más en Música

Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral. Bajo la dirección de James Gunn, la...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli, el legendario estudio japonés fundado...

La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural cochabambina. El humor, la danza y el arte aportan con lo suyo en la semana 29 del año...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival Internacional de Piano Encuentros en el...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas, un proyecto impulsa la armonía entre la música, el desarrollo sostenible y la...


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una...
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...