Canción del Bicentenario José Luis Espinoza es finalista en el concurso

Música
Publicado el 08/12/2023 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario”, que impulsa el Consejo Nacional del Bicentenario y el Ministerio de Culturas a propósito de la conmemoración de los 200 años de fundación de Bolivia en la gestión 2025.

“Pueblo del Centenario” se llama la canción del compositor valluno con la que se instaló en la final de la competición musical en la categoría Canción Juvenil junto a otras dos melodías.

Espinoza lidiará por el máximo galardón ante el tarijeño Walter Hoyos Montecinos con el seudónimo “Colibrí” y María René Landívar Becerra “Alhaja” de Trinidad.

La votación del público mediante las redes sociales de la organización será determinante para proclamar al vencedor.

“Me esforcé mucho para producir ka canción. Traté de incluir los aspectos históricos más importantes del pais en el tema con la finalidad de llamar la atención de la gente”, comentó el cantante cochabambino de la banda Kawsa.

De acuerdo a la convocatoria del concurso, el himno y la canción Juvenil del Bicentenario de Bolivia debe tener una orientación histórica, patriótica, intercultural, descolonizador, despatriarcalizador con la finalidad de favorecer al fortalecimiento de la unidad y el sentimiento del orgullo nacional.

José Luis comentó que la composición de la canción le demandó un par de semanas y se la interpreta con diversos instrumentos tradicionales del floklore nacional. 

La canción es de género pop y dura más de tres minutos. 

En la categoría del Himno al Bicentenario los finalistas son el cantante potosino Daniel Espinoza Zambrana con el seudónimo “Rosiclaire”, Luis Burgoa Sandi  “Ludovic”, de La Paz;  “Don” Andrés Miguel Estrada Gramont de La Paz.

Se prevé que los ganadores emerjan en la segunda quincena de enero de la próxima temporada.

 

Tus comentarios

Más en Música

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones que reflejan "la esencia más íntima y...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este viernes en “El mesón del cantor”, desde las...

La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”mañana y el jueves (19 :30) en el icónico teatro José María Achá.


En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso