Diego Ríos: “Es un privilegio estar nuevamente en la Fexco”

Música
Publicado el 26/04/2024 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Con sus primeros acordes a los 8 años, Diego Ríos desató una trayectoria musical marcada por el éxito y la evolución constante. Desde sus días en Los Elegidos, una banda infantil que sembró las semillas de su pasión, hasta sus destacadas giras como solista, el camino de Diego ha sido una odisea de crecimiento artístico y conexión con su audiencia.

Ahora, con su próxima presentación en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) como parte de su gira “DFR24”, el artista argentino regresa a Bolivia, un país con el que comparte lazos musicales profundos y duraderos. Pero esta vez, la visita es más que un concierto; es la oportunidad de compartir su historia más íntima a través de un documental que revela al Diego detrás del escenario, mostrando su día a día como un ser humano con sueños, miedos y pasiones comunes.

El talentoso cantante argentino a participado en la Fexco en múltiples ocasiones.

En esta entrevista exclusiva, Diego nos brinda una mirada única a su conexión con Bolivia, su evolución musical y los desafíos y expectativas que rodean su gira actual. Para sus seguidores bolivianos y aquellos ansiosos por ser parte de la experiencia de la Fexco, Diego promete una noche inolvidable de música y emoción.

 

—Como parte de tu gira “DFR24”, estarás presentándote en la Fexco de Cochabamba. ¿Qué significa para ti formar parte de este evento tan importante en Bolivia?

—Han pasado 10 años desde la primera gira “DFR” en Bolivia, para mí todos y cada uno de los escenarios han sido significativos a lo largo de este tiempo; sin embargo, siempre será un privilegio estar nuevamente en la Fexco, uno de los escenarios más importantes de Bolivia, y voy a estar siempre firme cuando me llamen, agradecido con Bolivia por todo apoyo y amor que me dan. Al mismo tiempo, (estoy) muy emocionado de presentar un nuevo show, que venimos preparando algo muy especial para esta ocasión con mi equipo de trabajo.

—Cuéntanos un poco sobre el documental que acompaña tu gira por Bolivia. ¿Qué aspectos esperas destacar en este nuevo capítulo de la historia de tu carrera?

—Es el momento de mi carrera donde más transparente me he mostrado, divertido, entretenido, quiero resaltar mi día a día sobre Diego como persona y no el Diego como artista; en el documental pueden verme en mi día a día como ustedes, una persona que tiene miedos, proyectos, sueños, responsabilidades, nostalgias y luchas diarias que debo enfrentar, así que los invito a mis redes sociales donde pueden encontrar el documental completo.

—¿Cómo describirías la conexión que tienes con el público boliviano? ¿Hay alguna experiencia pasada en Bolivia que te haya dejado una impresión duradera?

—Éxito con mi exgrupo. Yo creo que la conexión con Bolivia viene de tiempo. Mi viejo (Antonio Ríos), en sus inicios, estuvo muy conectado al público de aquí, él empezó su carrera en un grupo boliviano y quizás muchos en Bolivia no saben que mi primer éxito con mi exgrupo El Stylo fue un homenaje a los Kjarkas, por eso siempre lo remarco y lo hablo con mi papá. Nosotros tenemos una conexión muy fuerte con la gente de Bolivia, es el destino.

 

—¿Cómo han evolucionado tu música y tu enfoque artístico desde tus comienzos hasta ahora, y cómo crees que esto se refleja en tu gira actual?

—Yo creo que vamos evolucionando, ya que la música se va actualizando, el público va cambiando en la música que consume, vamos renovándonos día a día. Uno, como artista, si bien no tiene que perder la esencia, debe saber lo que está pasando en el mundo, conocer las tendencias musicales e ir implementando cosas nuevas. Lo podrán ver reflejado en el concepto cada nuevo lanzamiento.

—Sabemos que has tenido una carrera exitosa hasta el momento. ¿Hay algún momento particular de esta gira que esperas que destaque como uno de los más memorables?

—Lo que me gustaría marcar en esta gira y que quede en momentos memorables es que después de un tiempo volví a apostar por mis propias composiciones, nunca he dejado de componer, tengo mucho material para darles. Espero que las nuevas canciones puedan alcanzar el éxito de los clásicos: “El motivo eres tú”, “Déjate amar”, “Tú y yo”, etc.

—¿Qué desafíos has enfrentado durante la planificación y ejecución de esta gira, y cómo los has superado?

—Los desafíos están siempre en cada gira, no sólo en ésta, ya que tanto yo como mi equipo, que va creciendo cada vez más numerosamente, tratamos de dar lo mejor en cada recital y que el público se vaya contento y superemos sus expectativas, ese es el desafío de cada show.

“DFR2024” quiere celebrar el proceso de 10 años de trabajo. Uno a veces piensa que el momento top de un artista es recibir un premio en la industria de la música; para mí, el mayor premio es disfrutar y amar lo que uno hace.

—¿Hay algún mensaje que quieras enviar a tus fans en Bolivia y a aquellos que están ansiosos por verte actuar en la Fexco?

—Mi sincero agradecimiento por acompañarnos en todos estos años y que sin ellos esto no hubiese sido posible, así que los invito y los espero este sábado 27 de abril a la Fexco. Va a ser una noche increíble.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Música

La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio en More Humor, zona norte de la ciudad.
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común y meses de rumores, Orlando Bloom y Katy...

Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans de Oasis serán testigos del inicio de la gira en la ciudad galesa de Cardiff...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de asociación ilícita y tráfico sexual, pero lo encontró culpable de trata de personas...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el lanzamiento de su canción "Heil Hitler", indicó el miércoles (2.7.2025) el ministro...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...