Covid-19: Lambda y Delta, las nuevas variantes que preocupan a Latinoamérica

Vida
Publicado el 24/06/2021 a las 8h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo dolor de cabeza para virólogos y epidemiólogos: la variante Delta del nuevo coronavirus (B.1.617.2), identificada inicialmente en la India, ha encendido nuevamente las alarmas en Europa. Pero también en América Latina hay cada vez más países, como Argentina, México o Perú, que han confirmado casos en sus territorios.

2vida.jpg

Se cree que la variante Delta fue la que causó la segunda y devastadora ola de coronavirus en India.
REUTERS

La nueva variante, denominada Delta Plus, es extremadamente transmisible e incluso caminar sin mascarilla junto a un paciente portador de esa cepa puede provocar la propagación de la misma, advirtió Randeep Guleria, director de All India Institutes of Medical Sciences (AIIM).

El experto explicó a India Today que, seguir las recomendaciones para prevenir la Covid-19 ayudará en gran medida contra esta nueva mutación, el Gobierno indio está preocupado por el mecanismo de escape inmunológico del Delta Plus y su resistencia a los anticuerpos monoclonales.

“Esto está siendo estudiado por el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG), una red de laboratorios que realizan secuenciación genómica”, dijo Guleria. “Sabremos si las vacunas son efectivas contra esta variante o no”, añadió.

El jefe de AIIM afirmó que hay que seguir siendo cautelosos a pesar de que la propagación de la nueva mutación en el país asiático por el momento es limitada, subrayando que no descartan imponer un nuevo confinamiento como “medida de contención” en caso de que los casos de coronavirus vuelvan a incrementarse.

Asimismo, Guleria aseguró que las próximas entre seis y ocho semanas serán cruciales para entender cuán grave puede ser la nueva variante, detectada también en otros nueves países, que ha surgido en un momento en que la cepa Delta es la dominante en la India.

Ayer, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, según la sigla en inglés) aseguró que la variante Delta podría representar el 90% de los nuevos casos de Covid-19 en la Unión Europea (UE) a finales de agosto.

 

Variante Lambda

Mientras los científicos europeos advierten sobre la variante Delta, otra variante de la Covid-19 ya está en camino. Se trata de la C.37, variante andina, o simplemente Lambda: es muy probable que el nombre de esta nueva mutación del SARS-CoV-2 sea pronto noticia en todo el mundo.

Hace una semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a Lambda como “variante de interés” (“VOI”), por ser responsable del aumento de contagios y por haberse expandido a varios países.

La variante ya ha sido detectada en 29 países, siete de los cuales -Brasil, Colombia, Ecuador, México, Argentina, Perú y Chile- están en América Latina. Lambda se descubrió por primera vez en Perú, en agosto de 2020, y poco menos de un año después es la variante predominante allí, representando el 82% de los contagios. También en Chile, la C.37 ya es responsable de una de cada tres nuevas infecciones.

Jairo Méndez-Rico, experto en enfermedades virales de la OMS, explica que “hasta ahora no hay pruebas de que la variante Lambda sea más agresiva. Aunque existe la posibilidad de una mayor tasa de infección, aún no disponemos de estudios suficientemente sólidos para compararla con la Gamma o la Delta”.

 

La vacunación es el mejor remedio contra las variantes

Las variantes Gamma y Delta, identificadas en Brasil e India respectivamente, al igual que sus predecesoras Alfa y Beta, detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica, pertenecen a la categoría de “variantes preocupantes” (“VOC”) de la OMS. Se ha demostrado que son más contagiosas, más difíciles de controlar o conducen a enfermedades graves.

El medio más eficaz contra todas las mutaciones de la Covid-19, según el experto Méndez-Rico, es la vacunación.

“Todas las vacunas que hemos aprobado contra las variantes que circulan por el mundo son generalmente eficaces, y no hay razón para pensar que lo serían menos con Lambda”, dijo.

Según los expertos del Insacog, entre sus principales características las nuevas variantes presentan una mayor transmisibilidad, mayor unión a los receptores de las células pulmonares y una posible reducción de la respuesta de los anticuerpos monoclonales.

 

¿Tercera ola a la vista?

América Latina, con más de un millón de muertes por coronavirus, se podría convertir en el nuevo epicentro de variantes en un futuro cercano: en Colombia ya se está extendiendo la variante altamente contagiosa B.1.621.

Los sistemas sanitarios sobrecargados, una gran parte de la población que tiene que trabajar en empleos precarios para sobrevivir y que, por tanto, no puede cumplir con las medidas prescritas, así como la falta de una vacuna, son la combinación perfecta para variantes como Lambda.

“Chile ha vacunado a más del 60 % de la población, pero ese país es la excepción en el continente”, dice el microbiólogo peruano, y agrega que “es muy probable que en el invierno sudamericano, con una tercera ola del coronavirus entre julio y septiembre, surjan nuevas variantes que no necesariamente serán más peligrosas, pero definitivamente serán más contagiosas”

Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...

Actualidad
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...