Joven crea dron casero para monitoreo ambiental

Vida
Publicado el 27/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Globos con helio, una cámara, botella de plástico, una madera, cordel de polipropileno y mucha creatividad, imaginación y conocimiento científico fueron necesarios para que Noah Zemans desarrolle un "dron artesanal" —de bajo costo— que sirve para realizar monitoreo ambiental a través de fotografías aéreas.

Noah Zemas Góngora, de 14 años y estudiante de Hughes Schools, desarrolló un "dron casero" para la feria de ciencias de su colegio. El proyecto se llama "Fotografía aérea con globos para monitoreo ambiental".

Noah explica que vieron en un programa de ciencias —junto a su papá— cómo la ciudadanía, en EEUU se involucraba con proyectos caseros en el cuidado del medio ambiente y decidieron desarrollar este equipo en nuestro medio ante los desastres ambientales que se tienen en Cochabamba como las macrófitas en la laguna Alalay y el desborde del río en Tiquipaya.

"Un dron costaba como unos 430 dólares, en cambio en este proyecto llegamos a gastar unos 200 dólares y eso porque sólo la cámara cuesta 100 dólares pues es de alta resolución", explica Adam Zemans, padre de Noah que se involucró en el proyecto.

Explica que éste es un equipo fácil de hacer, económico, puede estar más tiempo en el aire que un dron (que está máximo 40 minutos en el aire), no hace ruido, no necesita batería y saca fotos en alta resolución.

El equipo, que funciona como un cometa, cuenta con una conexión a WiFi que permite conectar a un smartphone y así, tener en tiempo real las fotografías que va tomando desde el aire. Probaron con éxito este "dron casero"en la laguna de la Angostura.

Aman Zemans dijo que llevará este proyecto a Estados Unidos y lo presentará a la fundación "Cuidados de lagos de Main" donde monitorean más de 500 lagos.

"Los jóvenes tienen mucho entusiasmo y necesitan canales para canalizarlo y nosotros tenemos que dárselos", dijo el padre de Noah.

Dalsy Hughes, directora del colegio, señala que el objetivo de la feria de ciencias es hacer que los estudiantes se acerquen a la ciencia con proyectos que respondan a las demandas de su sociedad, que sean aplicables.

Explicaron que cuatro estudiantes fueron seleccionados para viajar a EEUU y formar parte de una expedición de ciencia en la que aprenderán sobre monitoreo de lagos, cómo hacer pruebas de agua, conocer las especies que habitan y más.

 

MÁS DATOS
Feria de ciencias


Ayer se realizó la feria de ciencias del Hughes School, donde participaron unos 420 estudiantes con 180 proyectos. El jurado calificador para el nivel de secundaria estaba compuesto por docentes de la Universidad Mayor de San Simón, Universidad Privada Boliviana, Universidad del Valle y Universidad Simón I. Patiño.

 

fhd0025.jpg

Tiempo real. Imagen enviada por la cámara del dron artesanal desde el cielo, en la laguna de la Angostura.
ARCHIVO
Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.