Barberos sufren bajo los talibanes, ahora los afganos desdeñan de la moda

Vida
Publicado el 21/09/2021 a las 9h42
ESCUCHA LA NOTICIA

James Edgar - Herat

Nader Shah estaba acostumbrado a hacer cortes de cabello modernos para jóvenes preocupados por su imagen en Herat, la tercera ciudad más grande de Afganistán, pero desde la llegada de los talibanes al poder, los afganos tienen poco dinero disponible y temen ser castigados por lucir cortes de pelo a la moda.

"Antes la gente venía y preguntaba por los diferentes estilos, pero ya no es así", comentó Shah, de 24 años, en su barbería con espejos en las paredes.

Durante el primer gobierno talibán, de 1996 a 2001, los radicales islámicos prohibieron las cabelleras vistosas e insistieron en que los hombres usaran barba.

Después de su caída, andar afeitado pasó a ser considerado como una señal de modernidad en Herat, una ciudad relativamente cosmopolita en el oeste de Afganistán.

"Ahora la gente viene y solo pregunta por cortes sencillos. Tampoco se afeitan, entonces eso es un problema", según Shah.

El barbero, quien comenzó en el oficio como un joven aprendiz hace 15 años, dijo que la nueva situación hizo que sus ingresos cayeran de 15 dólares a entre cinco y siete dólares diarios.

En un barrio contiguo, Mohammad Yousefi, de 32 años, dijo que debió reducir drásticamente sus precios, de seis a un dólar el corte, para mantener abierto su negocio. "Con la situación de los talibanes, los clientes tienen menos ingresos y nos pagan menos", señaló.

Yousefi dijo que después de que los islamistas tomaron control del país, "de repente la gente quiere parecerse a los talibanes".

"No es que los talibanes estén de moda, sino que la gente no se afeita porque los talibanes los van a detener y preguntarles al respecto", indicó. "Dicen que no está en la ley sharia (pero) que los hombres deben llevar barba y cabello largo".

Clientela en desbandada

En la barbería de Ali Reza, de 36 años, había luces de color rosa alumbrando a los clientes y los estantes estaban llenos de latas de laca, geles, espumas, fragancias y máscaras faciales.

El barbero cortó con destreza la barba de un cliente en cuanto otros discutían sobre la política afgana mientras esperaban ser atendidos.

Sus dos aprendices, Sobhan de 11 años y Mohsan de 14, observaban cada movimiento al tiempo que limpiaban los cepillos, peines y cortadores eléctricos.

Reza completó el servicio con una floritura, tamborileando los dedos sobre la cabeza del cliente y masajeando sus sienes y cejas, antes de apretujar las orejas del cliente por varios segundos.

"En el pasado, los jóvenes venían cada una o dos semanas para cortarse el cabello o la barba, y estaban felices", dijo Reza a la AFP, aunque admitió muchos de sus clientes se han ido.

"Esos jóvenes que siguen aquí ya no están interesados en cortarse el cabello o la barba porque la economía está realmente mal", comentó.

Con el ascenso de los talibanes, los afganos dicen que ya no hay empleos. "Mi ingreso antes era excelente, pero ahora no lo es", reconoció.

Tus comentarios

Más en Vida

La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o hacer actividad física.



En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...

Actualidad
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...