Aviturismo. Toro Toro cuenta con circuitos para observar a la paraba frente roja

Vida
Publicado el 04/12/2023 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La semana pasada, se pusieron en marcha los nuevos circuitos turísticos en las comunidades Matanseria, Jala Jala y Julo Grande, en el municipio de Toro Toro, Potosí, con el designio de brindar a los turistas la oportunidad de contemplar a la paraba frente roja (Ara rubrogenys) y otras especies de aves. Los guías y guardaparques de Toro Toro fueron preparados en aspectos teóricos y prácticos de aviturismo.

“Nuestro objetivo es que este trabajo beneficie directamente a las comunarios, ya que son los actores principales que recibirán los ingresos generados por mostrar esta especie que sólo se encuentra en los valles secos interandinos de Bolivia y está en peligro crítico de extinción”, afirmó el coordinador del Programa Paraba Frente Roja de Armonía, Guido Saldaña, .

La idea se plasmó gracias al esfuerzo unificado del Gobierno Autónomo Municipal de Torotoro, el Parque Nacional Toro Toro y las comunidades. Es parte del proyecto “Reduciendo la pobreza y el comercio ilegal utilizando la carismática paraba frente roja de Bolivia”, solventado por el Fondo para el Desafío del Tráfico Ilegal del Reino Unido (IWT por sus siglas en inglés) y materializado en Bolivia por la Asociación Armonía.

El primer día, el responsable de turismo de la Asociación Armonía, Alex Jiménez, compartió sus experiencias de aviturismo en la Reserva Natural Barba Azul y la Reserva Natural Comunitaria Frente Roja. “Visitar estas dos reservas, en el norte y sur de Bolivia, es apoyar la conservación de la naturaleza y el empoderamiento de la gente. Un paraíso para los amantes de la vida silvestre y observadores de aves”, señaló.

El proyecto está en el marco de la Ley Municipal de Fomento y Promoción del Turismo, en el municipio de Toro Toro. En esta se planea apuntalar al turismo que forje el progreso de la región y contribuya a las comunidades, indicó la técnico de turismo y cultura de la municipalidad de la población del norte de Potosí, Maira Rojas.

Por último, en la entrada del Mirador del Gran Cañón se estrenó un cartel explicativo de la paraba frente roja, endémica de Bolivia y en peligro crítico de extinción. Es una zona estratégica, debido a que las paredes del enorme cañadón son perfectas para el anidamiento de esta especie.

En la segunda jornada, se inauguraron un par de senderos: el atajo de la comunidad de Matanseria-Jala Jala, que incluye un mirador con una vista panorámica de la zona, y un observatorio de aves que es un arrimo para no aturdir a las aves. Asimismo, se estrenó una escultura con la figura de la paraba frente roja, emplazada en la comunidad Julo Grande. Mide 2.80 metros de largo y 1.50 metros de alto.

“Se aprovechó para capacitar a los guías locales y guardaparques en la identificación de aves que sobrevuelan los cielos de Toro Toro. Considerando que el aviturismo es una actividad ecoturística nueva en la zona, hemos visto que hace falta capacitaciones, especialmente, a los guías locales, así como también a las personas que viven en estas comunidades. Hemos reiterado a los comunarios locales que estas alternativas del aviturismo comunitario demandan un compromiso constante para seguir creciendo hasta convertirse en un sitio importante para observadores de aves”, comentó Saldaña.

 

Sepa Más

“En 2021, la Asociación Armonía realizó un censo en el que identificaron alrededor de 160 nidos de la paraba frente roja en toda Bolivia. Esta especie endémica se encuentra únicamente en cuatro cuencas de los valles interandinos del país: Caine, Mizque, Río Grande y Pilcomayo. Se calculó que la población es de aproximadamente 1.200 individuos”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...