Aviturismo. Toro Toro cuenta con circuitos para observar a la paraba frente roja

Vida
Publicado el 04/12/2023 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La semana pasada, se pusieron en marcha los nuevos circuitos turísticos en las comunidades Matanseria, Jala Jala y Julo Grande, en el municipio de Toro Toro, Potosí, con el designio de brindar a los turistas la oportunidad de contemplar a la paraba frente roja (Ara rubrogenys) y otras especies de aves. Los guías y guardaparques de Toro Toro fueron preparados en aspectos teóricos y prácticos de aviturismo.

“Nuestro objetivo es que este trabajo beneficie directamente a las comunarios, ya que son los actores principales que recibirán los ingresos generados por mostrar esta especie que sólo se encuentra en los valles secos interandinos de Bolivia y está en peligro crítico de extinción”, afirmó el coordinador del Programa Paraba Frente Roja de Armonía, Guido Saldaña, .

La idea se plasmó gracias al esfuerzo unificado del Gobierno Autónomo Municipal de Torotoro, el Parque Nacional Toro Toro y las comunidades. Es parte del proyecto “Reduciendo la pobreza y el comercio ilegal utilizando la carismática paraba frente roja de Bolivia”, solventado por el Fondo para el Desafío del Tráfico Ilegal del Reino Unido (IWT por sus siglas en inglés) y materializado en Bolivia por la Asociación Armonía.

El primer día, el responsable de turismo de la Asociación Armonía, Alex Jiménez, compartió sus experiencias de aviturismo en la Reserva Natural Barba Azul y la Reserva Natural Comunitaria Frente Roja. “Visitar estas dos reservas, en el norte y sur de Bolivia, es apoyar la conservación de la naturaleza y el empoderamiento de la gente. Un paraíso para los amantes de la vida silvestre y observadores de aves”, señaló.

El proyecto está en el marco de la Ley Municipal de Fomento y Promoción del Turismo, en el municipio de Toro Toro. En esta se planea apuntalar al turismo que forje el progreso de la región y contribuya a las comunidades, indicó la técnico de turismo y cultura de la municipalidad de la población del norte de Potosí, Maira Rojas.

Por último, en la entrada del Mirador del Gran Cañón se estrenó un cartel explicativo de la paraba frente roja, endémica de Bolivia y en peligro crítico de extinción. Es una zona estratégica, debido a que las paredes del enorme cañadón son perfectas para el anidamiento de esta especie.

En la segunda jornada, se inauguraron un par de senderos: el atajo de la comunidad de Matanseria-Jala Jala, que incluye un mirador con una vista panorámica de la zona, y un observatorio de aves que es un arrimo para no aturdir a las aves. Asimismo, se estrenó una escultura con la figura de la paraba frente roja, emplazada en la comunidad Julo Grande. Mide 2.80 metros de largo y 1.50 metros de alto.

“Se aprovechó para capacitar a los guías locales y guardaparques en la identificación de aves que sobrevuelan los cielos de Toro Toro. Considerando que el aviturismo es una actividad ecoturística nueva en la zona, hemos visto que hace falta capacitaciones, especialmente, a los guías locales, así como también a las personas que viven en estas comunidades. Hemos reiterado a los comunarios locales que estas alternativas del aviturismo comunitario demandan un compromiso constante para seguir creciendo hasta convertirse en un sitio importante para observadores de aves”, comentó Saldaña.

 

Sepa Más

“En 2021, la Asociación Armonía realizó un censo en el que identificaron alrededor de 160 nidos de la paraba frente roja en toda Bolivia. Esta especie endémica se encuentra únicamente en cuatro cuencas de los valles interandinos del país: Caine, Mizque, Río Grande y Pilcomayo. Se calculó que la población es de aproximadamente 1.200 individuos”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...