Igualdad en desigualdad

Columna
Publicado el 24/07/2016

Representantes legales del Servicio General de Identificación Personal (Segip) anunciaron que tienen el proyecto de disponer que se registre en ella con carácter obligatorio el  dato de pertenencia de las personas a alguna de las diferentes etnias conocidas.

El reconocimiento de carácter multiétnico del país se hizo en mérito a enmienda introducida por la Ley 1615 de 6 de febrero de 1995 al artículo 1° de la Constitución Política del Estado promulgada el 2 de febrero de 1967, sin pretensión de quebrantar el principio de igualdad de todas las personas ante la Ley.

Ese criterio coincide en plenitud con lo expuesto en la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas” de 13 de septiembre de 2007, que, después de afirmar que los pueblos indígenas son iguales a todos los demás pueblos y de reconocer al mismo tiempo que son diferentes, manifiesta que es de urgente necesidad el respetar sus derechos intrínsecos y, especialmente, el derecho a sus tierras, territorios y recursos.

El artículo 5 de la actual Constitución reconoce aproximadamente cuarenta grupos autóctonos, más los de origen africano (artículo 3). No se menciona en el párrafo respectivo a mestizos que constituyen la gran mayoría de ciudadanos, a descendientes de extranjeros de distintas procedencias, y a nacidos en el extranjero nacionalizados bolivianos. Probablemente a todos ellos se refiere la expresión de “comunidades interculturales” expuesta en dicho artículo 3.

Los países de todo el mundo son multiétnicos. No es necesario expresar esa característica en la denominación oficial de los Estados. El nuestro sigue teniendo la denominación de “República de Bolivia” por declaración expresa del artículo 11 de la vigente Constitución Política del Estado.

En atención a la existencia de etnias originarias y de habitantes procedentes a lo largo de los siglos de otras naciones, principalmente de España, es evidente que en el país existe desigualdad racial, pese a lo cual debe aplicarse con plenitud el principio de igualdad ante la Ley.

Entre los principios esenciales propios de un Estado de Derecho figura con carácter predominante el mencionado de igualdad, cuyo reconocimiento en nuestro país no se hizo constitucionalmente efectivo durante más de cien años en relación a derechos como los concernientes a la libertad de cultos sin religión oficial, a la facultad de todos los hijos nacidos dentro o fuera de matrimonio para heredar a sus padres, a la atribución de las mujeres casadas para disponer de sus bienes propios sin anuencia del marido, y al derecho de las mujeres y en general de todas las personas para participar como electoras y elegidas en los actos de renovación de los poderes públicos.

El que a cada persona se otorgue un determinado origen étnico en el documento que acredite su identidad enerva el principio de igualdad de todos los bolivianos ante la Ley, e implica retroceder a la época en que las partidas de bautizo extendidas por párrocos católicos hacían constar la condición de blancos, indígenas o mestizos de los recién nacidos.

En respeto a dicho principio de igualdad, todos los ciudadanos, cualquiera que sea su origen ancestral, deben ser calificados en la respectiva Cédula de Identidad únicamente como bolivianos.

 

El autor es abogado.

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.