Sacaba y Cercado logran un primer acercamiento

Cochabamba
Publicado el 18/08/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los alcaldes de Cercado y Sacaba, José María Leyes y Humberto Sánchez respectivamente, sostuvieron ayer su primer acercamiento en 10 años para tratar el conflicto de límites sobre la jurisdicción de Pacata, que comenzó en 1996 con una demanda de la capital para tener la competencia administrativa de la zona.   

El primer encuentro duró dos horas y sirvió para que los abogados de ambas partes presenten sus posturas respecto al conflicto acompañados de una copia del legado de todo el proceso que se sigue. Aunque no lo expresaron abiertamente, ambas autoridades municipales mantuvieron su postura de que Pacata es parte de su jurisdicción.

“Para nosotros, históricamente, seguro para Cochabamba y desde que yo tengo uso de razón hemos conocido Sacaba con Pacata, lo importante es que hemos empezado el diálogo que yo creo ha sido salomónico”, aseveró el alcalde de Sacaba.

Sánchez llegó puntualmente a las 16:00 hasta la Alcaldía de Cercado acompañado de concejales, su asesora legal y el abogado externo, Wálter Terán. El alcalde de Cercado, José María Leyes, lo esperó en la sala de reuniones de su despacho junto con su asesor general, Sergio Coca; secretario general, Ricardo Pol; y secretario ejecutivo, Álex Contreras.

Después de la reunión, ambas partes quedaron en un cuarto intermedio sin que se definida una nueva fecha porque las autoridades municipales revisarán sus agendas; sin embargo, Leyes anticipó que el próximo encuentro será en Sacaba.

A inicios de julio, Cercado conoció de la Resolución 162/16 del Tribunal Constitucional Plurinacional que rechazó el amparo presentado por Sacaba para desestimar la competencia que la Corte Suprema de Justicia otorgó al municipio de la ciudad en 1998 y zanjó la tutela administrativa del territorio.

Tras conocer el fallo, Sacaba interpuso una serie de recursos legales y realizó un cabildo de la Sacabeñidad en el que definió reforzar la defensa de Pacata con un equipo jurídico y el apoyo de la provincia de Chapare.

Actualmente, en la zona de disputa existen 39 OTB, de las que 28 trabajan con el municipio de Sacaba y 11 con Cercado, recibiendo los recursos de ambos municipios. En el marco de la Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales, en Cochabamba existen 23 conflictos de límites entre municipios sin resolver, los más recurrentes son los de Colomi-Villa Tunari y Arbieto-Cercado.

 

POSICIÓN DE LOS ALCALDES

Humberto Sánchez, alcalde de Sacaba

“Vamos a analizar y ver vía de solución”

Todavía no hemos visto alternativas para una solución, vamos a analizar de todas las exposiciones y seguramente en este cuarto intermedio vamos a hacer conocer cuál puede ser la vía de solución, pero para nosotros, históricamente, siempre hemos conocido que Sacaba es parte de Pacata.

José maría Leyes, alcalde de Cercado

“Creo que se ha abierto el diálogo”

Hemos manifestado que Sacaba y Cochabamba somos pueblos hermanos y, como hermanos, la manera de solucionar cualquier controversia es con el diálogo y creo que se ha abierto el diálogo. Esto que estábamos esperando en Cochabamba. Intercambiamos criterios y definimos un cuarto intermedio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...