Feria Expo Reincorpora libera la creatividad de reclusos de 6 penales que exponen en Feicobol

Seis recintos carcelarios participan de la Expo Reincorpora

Publicado el 17/09/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 1.500 reclusos de seis penales de Cochabamba exponen desde ayer su trabajos en marroquinería, carpintería, cerrajería, pirograbado, tejido, costura y gastronomía, entre los que destacan innovaciones en juguetes para niños y en parrilleros de metal, entre otros. El campo ferial acoge la segunda versión de la denominada Expo Reincorpora que tendrá una duración de tres días y tiene por objetivo impulsar el espíritu emprendedor de los internos para apoyar su reinserción social y laboral.

La directora de Régimen Penitenciario, Rocío Quipildor, señaló que de manera directa exponen, por turnos, 60 internos de los penales de San Sebastián Varones, Mujeres, San Antonio, El Abra, San Pablo de Quillacollo, San Pedro de Sacaba.

El propósito de esta feria es mostrar a la población los trabajos que realizan los internos después de haberse capacitado en varios rubros y su preparación les permite aprender un oficio para que puedan dedicarse a su propio emprendimiento, una vez que concluyan sus sentencias.

Quipildor resaltó que uno de los propósitos es reinsertarlos a la sociedad mediante los oficios que ellos aprenden dentro los penales y algunos de ellos ya lograron este objetivo, aseguró.

Entre las novedades para el visitante están los parrilleros tipo horno, fabricados con turriles, algunos están adaptados para garrafas. También destacan los camiones de juguete en madera, maquinaria en miniatura elaborada con fierros y hasta hay motocicletas hechas con huesos de cordero, algunas pintadas y otras con los colores originales.

Son los propios internos, identificados con poleras verdes fosforescentes, quienes explican a los asistentes las características de su trabajo, negocian el precio y reciben pedidos.

En los seis recintos penitenciarios, existen 2.826 internos, entre varones y mujeres, de los cuales aproximadamente 1.780 que aprendieron algún oficio, según la directora de Régimen Penitenciario, que destacó que la cifra fluctúa debido a que también hay internos que concluyen con sus sentencias y abandonan los penales.

Algunas historias

Pascual H. cuenta que fue detenido por estupro y que pronto concluirá su pena. Su expectativa es emprender un negocio con el oficio que aprendió, la cerrajería. Por el momento, ya tiene clientes para los parrilleros que fabrica. Su nueva creación es un horno parrillero, churrasquero, brochetero y para pollo al spiedo “con ladrillos refractarios en la parte superior e inferior, tiene todos sus implementos, además de una pequeña mesa plegable y un compartimiento para guardar los condimentos”, explica orgulloso. El costo de su creación es de 1.450 bolivianos.

Pascual comenta que acude a sus familiares y a sus delegados para conseguir los insumos, también cuenta con el apoyo del gobernador del penal.

Josefina B., interna del penal San Pedro de Sacaba, fue recluida por narcotráfico y dice que cumplirá su pena en algunos meses. Asegura que aprendió a tejer en el penal gracias a sus amigas que le fueron enseñando de a poco, ahora ella es experta en tejido y costura. Expone varias prendas entre ellas blusas para cholitas, mantillas, gorros, sombreros y almohadas.

Asegura que este oficio le permite mantener a sus ocho hijos, a pesar que algunos ya son adolescentes. Cuenta que ya tiene clientes y dice que cuando salga del penal podrá dedicarse a su oficio.

René H., otro interno participante, asegura que aprender un oficio le sirvió a él y a muchos de sus compañeros para reflexionar y buscar mejorar sus vidas.

El ingreso es gratuito y los horarios son de 14:00 a 18:00.

 

OPINAN VISITANTES

Víctor Fernández, visitante

“Aprendieron un oficio”

“Excelente, me llama la atención varias cosas que están en exposición, por ejemplo a mí me gustaron mucho las mesas, son más económicas que afuera, están a 350 bolivianos. Yo resalto el trabajo de  Régimen Penitenciario y de los internos que aprendieron un oficio que les permitirá reinsertarse a la sociedad.”

Rosa Cruz, visitante

“Es una manera de darles esperanza”

“Me parece muy interesante la feria, es la primera vez que vengo. Es importante que capaciten a los internos, es una manera de darles esperanza a los internos, para que además dejen el pasado atrás y les permita ver que tienen un futuro. A mí me gustaron unas mesas que vi, están económicas”.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.