Reactivan norma que fue declarada inconstitucional

País
Publicado el 04/10/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Gobierno reactiva y ajusta el proyecto de Ley de Extinción de Dominio, cuya aplicación será a través de la vía judicial y se restringirá a delitos por narcotráfico y legitimación de ganancias ilícitas. Dicha norma quedó congelada en 2013 cuando el TCP declaró 6 artículos como inconstitucionales.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que se toma en cuenta las observaciones que realizó el TCP en el análisis y los ajustes que se hace a la normativa para después presentarla ante la Asamblea Legislativa. Agregó que la ley es necesaria para afectar a los narcotraficantes “que muchas veces utilizan (sus recursos) para eludir la acción de la justicia en los procesos penales”.

El 2012 después de protestas de transportistas y gremialistas (que denunciaron que la ley los perjudicaba), y de las disputas públicas entre Romero y la entonces presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, por la normativa; el presidente Evo Morales envió el proyecto al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para un control previo de constitucionalidad.

Cinco meses después, la Sala Plena del TCP declaró inconstitucional seis artículos del proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes en Favor del Estado y ante este fallo judicial la exdiputada Delgado afirmó que “el tiempo le dio la razón”.

Cambios

Aunque la norma sigue en debate, Romero señaló que se consideró modificar su aplicación por la vía administrativa y cambiarla a un proceso judicial sumario. La autoridad aclaró que es una institución que se dirige a afectar bienes ilícitamente obtenidos con la actividad del narcotráfico, independientemente de la responsabilidad penal asignada a sus titulares.

Romero explicó que, en segundo lugar, se plantea también que sea un procedimiento especial, “rápido, acelerado; entonces, no tendría todos los pasos y etapas que el procedimiento ordinario   porque es un procedimiento especial de extinción de dominio”.

Otro aspecto importante que se plantea, es que el nuevo proyecto de ley de extinción de dominio está enfocado a ser aplicable a las personas implicadas en actividades de narcotráfico y legitimación de ganancias ilícitas.

“El otro problema que tuvimos con el procedimiento anterior fue que además incorporaba la figura de la corrupción pública y el contrabando, como los sujetos que podrían ser afectados. En este caso, estamos restringiendo a quienes estén comprometidos presumiblemente con actividades de narcotráfico o con legitimación de ganancias ilícitas”, dijo la autoridad.

“Lo fundamental (es que) sí vamos a trabajar con el instituto jurídico de extinción de dominio, que también fue cuestionado porque algunos opositores decían que esta institución no existe en Bolivia, sin embargo, el TCP dijo que la expresión como tal se puede desprender perfectamente de la obligatoriedad del sustento de la función social de la propiedad previsto en el artículo 56 de la Constitución Política”, señaló Romero quien dijo que la norma todavía tendrá cambios.

 

REPARACIÓN DE DAÑOS

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que también se analiza “la figura de reparar daños” en caso de sobreseimiento de los afectados. “En otros países se ha adoptado la figura de una compensación, en caso de establecer la afectación de bienes y establecerse el sobreseimiento de los titulares”, dijo.  

Añadió que es una “figura que estamos estudiando en nuestro caso para reparar un daño si en caso se hubiera incurrido en un error dado la celeridad en la aplicación del procedimiento”.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años,...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...