Dos empresas acuerdan hacer tren metropolitano

Cochabamba
Publicado el 21/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La española JOCA incluyó en la construcción del tren metropolitano a una empresa suizo-germana, en un momento en que la obra tiene un año de atraso. Las dos empresas formaron un consorcio y pretenden comenzar a ejecutar el megaproyecto de 504 millones de dólares entre enero y febrero de 2017, informaron fuentes cercanas al proyecto y el gobernador Iván Canelas.

JOCA se adjudicó la construcción bajo la modalidad “Llave en mano” en septiembre de 2015 luego de garantizar el cien por ciento del financiamiento y desplazar a la coreana Hyundai.  

Una razón para la alianza de JOCA y la empresa suizo germana es garantizar que el tren metropolitano esté concluido en 2019, según las mismas fuentes.

La suizo-germana cuenta con amplia experiencia en la construcción de trenes, incluso tendría la capacidad para colocar un kilómetro de vía al día.

“Lo importante ahora es que para la ejecución del tren metropolitano se harán cargo dos empresas: JOCA, de procedencia española, y otra de origen suizo-germano”, informó Canelas en un boletín de prensa.

El gerente del proyecto del tren metropolitano de JOCA, Domingo García, ratificó la información del Gobernador. “Tal y como dice Iván Canelas, está todo acordado y cerrado”, declaró. Añadió que el presupuesto para la ejecución, previsto en 504 millones de dólares, se mantiene.

El Gobernador dijo que por las gestiones que realizó el Gobierno central, a través de los ministerios de Economía y Planificación, se logró reducir la tasa de interés, lo que hace que las condiciones financieras y técnicas sean más favorables.

En opinión del asambleísta departamental, Mario Orellana, el contrato con la empresa JOCA quedó “sin efecto” porque los plazos y cláusulas del contrato no se cumplieron. En caso de querer ejecutarla, se debe recurrir a una licitación pública internacional. Instó al Gobernador a informar a Cochabamba sobre el megaproyecto.

“El tren metropolitano pareciera ser una caja de Pandora, nadie sabe nada y lo que ellos pretenden es sorprendernos con estos anuncios (…) Lo que le pedimos a los personeros del Gobierno nacional y al propio Gobernador es que actúen con responsabilidad y sin mentirle a Cochabamba”, apuntó.

 

SOLICITARÁN INFORME A CLAROS

El asambleísta del MAS, Daniel Torres, informó que la instancia legislativa “desconoce” que la ejecución del tren metropolitano será realizada por dos empresas. Ante ello, desde la comisión segunda se volverá a solicitar que el Ministerio de Obras Públicas informe sobre el proyecto férreo y su fecha de inicio.

“Como cochabambino y asambleísta, nos preocupa el proyecto porque se está retrasando, seguramente, debe haber algunos motivos en la parte ejecutiva. Sin embargo, el proyecto se tiene que realizar, ese es el compromiso del Presidente”, señaló.

Recordó que el 14 de julio, solicitaron al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, un informe sobre el estado del proyecto. En respuesta, el 21 de julio Claros indicó que por “motivos de tiempo” no hizo conocer la respuesta; sin embargo “de inmediato y a futuro” informaría la fecha del inicio del proyecto.

La Brigada Parlamentaria de Cochabamba también convocó a Claros a rendir un informe oral sobre el estado de cuatro megaproyectos: el tren metropolitano, el hospital de cuarto nivel en Tolata, la Ciudadela Científica y el estadio para Cochabamba, informó la diputada del MAS, Patricia Gutiérrez.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...