Gobierno anuncia juicio a director de Aasana Santa Cruz

Publicado el 29/12/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos días de que Colombia presentó el informe preliminar sobre el accidente del avión de LaMia, el Ministerio de Obras Públicas informó ayer que inició acciones legales contra el director regional de Aasana Santa Cruz, Marcelo Chávez, por no cooperar con la investigación. Se conoce que el funcionario no entregó la grabación entre el piloto y la torre de control. La Fiscalía vincula a la familia Albacete de LaMia de Venezuela con la de Bolivia.

El comunicado difundido ayer por Obras Públicas señala que “las acciones legales” contra el director regional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) Santa Cruz son “por no haber prestado la cooperación de manera efectiva en la investigación, como lo manifestaron representantes de Aerocivil Colombia”.

La queja de Aerocivil Colombia fue expresada el lunes pasado, al presentar su informe preliminar sobre las causas del accidente que hace un mes dejó 71 muertos, cuando el avión de LaMia con matrícula boliviana se estrelló en Medellín, incluyendo a casi todo el plantel del equipo brasileño de fútbol Chapecoense.

No se conoce si ya se inició el proceso ante la Fiscalía. En Santa Cruz, el fiscal departamental, Gomer Padilla, informó a través de su personal de prensa que dará declaraciones después del 2 de enero porque se encuentra ocupado con el cierre de gestión. Otros fiscales a cargo del caso, buscados por este medio, no respondieron al requerimiento.

En el comunicado, el Ministerio de Obras Públicas cita el Convenio de Chicago y su anexo 13 (sobre accidentes e incidentes de aviación) y señala que “es el Estado del suceso (el) responsable de la investigación, en este caso Colombia”, razón por la que se colaboró con Aerocivil-Colombia en el proceso de investigación.

Obras Públicas también aclaró que “de oficio” hizo una “revisión y análisis” de “dos situaciones muy particulares” como la autorización de salida al exterior emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la firma del plan de vuelo de la aerolínea, además de la revisión de los trámites realizados por la línea aérea ante la DGAC para obtener su certificado de operaciones.

“En ninguno de los casos se interfiere con el proceso de investigación que desarrolla Aerocivil Colombia, en estricto cumplimiento al Convenio de Chicago”, indica el comunicado.

La investigación interna del Gobierno, presentada el pasado 20 de diciembre, apunta como responsables del hecho al piloto del avión, Miguel Quiroga, fallecido en el accidente, y a LaMia.

El Ministerio de Obras Públicas añade que se pronunciará sobre el caso una vez que reciba oficialmente el informe final que elabora Colombia.

Según Aerocivil Colombia, el informe conclusivo será presentado en abril y busca saber quién dio la orden de despegue pese a las observaciones al plan de vuelo de LaMia.

 

FISCALÍA HALLA RELACIÓN CON ALBACETE E HIJA

Aunque el empresario español Ricardo Albacete negó tener relación con la aerolínea boliviana LaMia, de la que dijo que sólo le alquilaba un avión, la Fiscalía boliviana encontró indicios de que él y una de sus hijas tenían relación con las operaciones comerciales de la compañía, según datos revelados a El Deber.

Los datos surgen después de la revisión hecha por la Fiscalía a las carpetas secuestradas a la compañía en Santa Cruz, el 6 de diciembre, en medio de la investigación judicial del accidente y de las supuestas irregularidades en la empresa.

“No somos accionistas ni empleados de LaMia”, dijo Albacete al diario El Confidencial; pero el Ministerio Público encontró en oficinas de LaMia un documento de rendición de cuentas de LaMia, de este año, dirigido a una de las hijas de Albacete.

También se halló documentos que involucran al español-venezolano con sus operaciones comerciales, algo que no coincide con su versión ni con la de los funcionarios de LaMia Bolivia, que afirmaron que Albacete, dueño de tres aviones Bae Avro RJ85 asentados en el país, sólo era un arrendador de aviones.

Tus comentarios




En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo, ha desatado una...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...