Once vacas bolivianas de alta genética serán clonadas en Brasil

Tecnología
Publicado el 17/01/2017 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la colecta y posterior envío a un laboratorio de Brasil de 22 muestras de células vivas de 11 vacas de la raza Nelore, se concretó ayer, por primera vez en Bolivia, la exportación de material genético. Según informó el propietario de dichos bovinos, Luis Saavedra Bruno, de manera inicial se acordó que los animales, ganadores de varios concursos de juzgamiento, tendrán cada uno a tres clones.

La exportación de material genético se anunció en septiembre del año pasado cuando Bolivia y Brasil firmaron la homologación de sus protocolos sanitarios para concretar la venta de material genético y animales vivos, y en respuesta a ello, la Cabaña Nelorí, con 32 años de experiencia en el rubro, de propiedad de Saavedra, fue la primera en concretar la primera venta al exterior.

Material genético

Según el director del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordóñez, la colecta de material genético comienza con la extracción de un pedazo de piel de aproximadamente de dos centímetros de la zona posterior de la cola del animal. Ese material es congelado a menos 30 grados centígrados y, posteriormente, trasladado en recipientes con nitrógeno al laboratorio donde se replicarán los animales por cada muestra.

Aunque el propietario de estos bovinos ganadores de diversos concursos de juzgamiento que se realizan en las ferias pecuarias de Santa Cruz no quiso precisar el valor económico de este material ni de los mismos animales, el presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Erwin Rek, informó que el precio de los clones de animales de alta genética tienen un valor que oscila entre los 300.000 y 700.000 dólares.

Por su parte, el médico especialista en clonación, Mateo Guapo Pavorani, que llegó hasta la cabaña Nelorí en representación del laboratorio brasilero que importará dicho material, informó que se extraerá el ADN de cada una de las muestras para transferirlas en óvulos y posteriormente colocarlas en embriones a los cuales se les extrajo el ADN original. De ese modo se conseguirá el clon, explicó Guapo.

Además, el especialista indicó que las muestras con células vivas se constituyen en un seguro de genética, puesto que se podrán realizar clones en los próximos años, mientras el material esté debidamente almacenado.

“Creo que es una muestra del trabajo que se viene realizando por parte de los productores pecuarios del país. Nos llena de orgullo ver este tipo de desarrollo porque mostramos que el sector privado invierte en un trabajo de muchos años”, afirmó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda.

 

EXPORTACIÓN DE ANIMALES VIVOS, EL SIGUIENTE PASO

El presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), José Luis Vaca, informó que el siguiente paso para el sector pecuario es la exportación de animales vivos de alta genética, para lo cual Bolivia debe recibir la certificación como país con riesgo insignificante de encefalopatía, enfermedad también conocida como “vacas locas”.

Según el dirigente de los ganaderos, existe la probabilidad de que en 2018 Bolivia reciba esta certificación otorgada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés), lo que dará paso a la exportación de animales vivos que son requeridos por distintos países vecinos.

Asimismo, esta certificación permitirá ampliar los mercados para la exportación de carne bovina, puesto que hasta el momento, Bolivia sólo exporta a Perú, Ecuador y Angola. Según datos de Congabol, el país exportó en 2016 1.764 toneladas de carne, mientras que el 2015 fueron 1,754, cifras inferiores a las de 2014, cuando se vendieron 2.082 toneladas.

Tus comentarios

Más en Tecnología

“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la...



En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.