Holanda: un pequeño gran país

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 23/01/2017

 Holanda con su cultura del orden y del trabajo prospera y nos brinda un claro ejemplo de  exitosa tenacidad frente a elementos adversos

El Reino de los Países Bajos (Holanda, con su capital Ámsterdam) tiene apenas 41.543 kilómetros cuadrados, algo así como la tercera parte de la superficie del departamento de La Paz y ostenta más de 17 millones de habitantes con una densidad de 408 personas por km2. Lo de “bajo” es porque la mitad del país está a sólo un metro sobre el nivel del mar y el resto por debajo. El talentoso esfuerzo de los holandeses logró ganarle al océano esas tierras, las que se preservan vía complejos tramados de canales y diques. Holanda es famosa por sus tulipanes, sus tradicionales vacas y derivados lácteos, como también por sofisticados productos industriales y una gran actividad portuaria centrada en Rotterdam. Holanda es además sede —en La Haya— de la Corte Internacional de Justicia.

Holanda es un país altamente desarrollado y con provisión de múltiples servicios sociales para su población. Lo que pocos saben es que esa pequeña nación ocupa el segundo lugar del mundo como exportador de vegetales comestibles. El primero lo tiene la gigantesca China, pero claro, contando con 1.400 millones de habitantes y más de 10 millones de km2 de superficie. Asimismo, Holanda ostenta el cuarto lugar entre los exportadores de fruta luego de Estados Unidos, España y Chile.

La crónica nos informa que entre los productos que exporta Holanda —aparte de sus tradicionales tulipanes— sobresalen papas, cebollas, vegetales comestibles y flores diversa. Un impresionante 44 por ciento del comercio mundial de productos florales le pertenece a los Países Bajos. Además los holandeses son líderes en el desarrollo de invernáculos inteligentes dotados de robots, plataformas móviles, iluminación y reciclaje de agua. De esa forma logran generar más energía de la que consumen y protegen el medio ambiente.

He aquí un pequeño gran país que pese a su mínima dotación de recursos naturales ha logrado sobresalir en varios campos de la industria y de la agropecuaria. En el pasado los holandeses fueron poderosos navegantes y exploradores. Varios grupos emigraron hace más de tres siglos hacia Sudáfrica y fueron llamados boers. Hoy, ya superada la vergüenza del  apartheid del pasado, conviven armoniosamente con la mayoría negra en un régimen democrático. Los holandeses colonizaron Indonesia y cruzaron otros puntos del globo en sus incesantes viajes. Inclusive fundaron Nueva York, urbe que recién se denominó así una vez adquirida por los ingleses. Originalmente sus fundadores provenientes de los Países Bajos la bautizaron como “Nueva Ámsterdam”.

Mientras Holanda con su cultura del orden y del trabajo prospera y nos brinda un claro ejemplo de exitosa tenacidad frente a elementos adversos, países dotados de grandes extensiones territoriales e inmensas cantidades de materias primas y con escasa población languidecen o crecen muy poco. Son interrogantes que quedan flotando, para quebradero de cabeza de sociólogos y antropólogos…

 

El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo

www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...