Holanda: un pequeño gran país

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 23/01/2017

 Holanda con su cultura del orden y del trabajo prospera y nos brinda un claro ejemplo de  exitosa tenacidad frente a elementos adversos

El Reino de los Países Bajos (Holanda, con su capital Ámsterdam) tiene apenas 41.543 kilómetros cuadrados, algo así como la tercera parte de la superficie del departamento de La Paz y ostenta más de 17 millones de habitantes con una densidad de 408 personas por km2. Lo de “bajo” es porque la mitad del país está a sólo un metro sobre el nivel del mar y el resto por debajo. El talentoso esfuerzo de los holandeses logró ganarle al océano esas tierras, las que se preservan vía complejos tramados de canales y diques. Holanda es famosa por sus tulipanes, sus tradicionales vacas y derivados lácteos, como también por sofisticados productos industriales y una gran actividad portuaria centrada en Rotterdam. Holanda es además sede —en La Haya— de la Corte Internacional de Justicia.

Holanda es un país altamente desarrollado y con provisión de múltiples servicios sociales para su población. Lo que pocos saben es que esa pequeña nación ocupa el segundo lugar del mundo como exportador de vegetales comestibles. El primero lo tiene la gigantesca China, pero claro, contando con 1.400 millones de habitantes y más de 10 millones de km2 de superficie. Asimismo, Holanda ostenta el cuarto lugar entre los exportadores de fruta luego de Estados Unidos, España y Chile.

La crónica nos informa que entre los productos que exporta Holanda —aparte de sus tradicionales tulipanes— sobresalen papas, cebollas, vegetales comestibles y flores diversa. Un impresionante 44 por ciento del comercio mundial de productos florales le pertenece a los Países Bajos. Además los holandeses son líderes en el desarrollo de invernáculos inteligentes dotados de robots, plataformas móviles, iluminación y reciclaje de agua. De esa forma logran generar más energía de la que consumen y protegen el medio ambiente.

He aquí un pequeño gran país que pese a su mínima dotación de recursos naturales ha logrado sobresalir en varios campos de la industria y de la agropecuaria. En el pasado los holandeses fueron poderosos navegantes y exploradores. Varios grupos emigraron hace más de tres siglos hacia Sudáfrica y fueron llamados boers. Hoy, ya superada la vergüenza del  apartheid del pasado, conviven armoniosamente con la mayoría negra en un régimen democrático. Los holandeses colonizaron Indonesia y cruzaron otros puntos del globo en sus incesantes viajes. Inclusive fundaron Nueva York, urbe que recién se denominó así una vez adquirida por los ingleses. Originalmente sus fundadores provenientes de los Países Bajos la bautizaron como “Nueva Ámsterdam”.

Mientras Holanda con su cultura del orden y del trabajo prospera y nos brinda un claro ejemplo de exitosa tenacidad frente a elementos adversos, países dotados de grandes extensiones territoriales e inmensas cantidades de materias primas y con escasa población languidecen o crecen muy poco. Son interrogantes que quedan flotando, para quebradero de cabeza de sociólogos y antropólogos…

 

El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo

www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...