La FEPC plantea invertir $us 7 mil millones a 2025

Publicado el 11/03/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los empresarios privados de Cochabamba prevén invertir 7 mil millones de dólares hasta 2025 dentro de un plan de desarrollo regional, informó ayer el presidente de la Federación de Entidades Privadas de Cochabamba (FEPC), Federico Diez  de Medina.

Ese monto supone una inversión de 700 millones de dólares anuales que representan el 18,42 por ciento de los poco más de 3.800 millones de dólares que invirtió el sector privado nacional en 2015.

Esa inversión prevé lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a un ritmo de 6 por ciento anual hasta el año 2025.

Según el economista Pablo Cuba se trata de una “grata noticia”, tomando en cuenta que estaba previsto que el sector privado invirtiera 3.500 millones de dólares hasta 2020 para que el PIB de Cochabamba crezca de 14,5 a 18 por ciento en su participación nacional.

En declaraciones hechas antes de una firma de convenio interno con la empresa VIVA, Diez  de Medina recordó ayer que hace nueve meses que la FEPC presentó un plan para el desarrollo regional que contiene 10 plataformas y su ejecución supondrá una inversión de más de 33 mil millones de dólares, de los cuales 7 mil millones de dólares correrían por cuenta de los empresarios privados.

“Nosotros hemos hecho un trabajo de consultoría. (...) Es una investigación que hemos hecho con los profesionales, entonces es un aporte completo”, afirmó.

Cuba considera que existen área potenciales para invertir en Cochabamba como el turismo, la salud, la educación; pero que, sobre todo, se debe explotar la ciudadela científica que pretende posicionar al departamento como la ciudad del conocimiento.    

En tanto, el presidente del Consejo Departamental de Competitividad, Rodrigo Paniagua, considera que la inversión que propone el sector privado  cada año es sostenida.

Para Diez de Medina, la propuesta de crecimiento regional sólo funcionará si se trabaja de manera consensuada entre el sector privado y el público.   

En la misma línea de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), dijo que primero se deben resolver los problemas planteados al Gobierno y concretar un acuerdo que genere las condiciones para garantizar las inversiones.

 

EMPRESARIOS: NO HAY DINERO PARA SUBIR SALARIO EN 2016

Según el presidente de la FEPC, Federico Diez de Medina, para el sector privado local “prácticamente no existen posibilidades de hacer incrementos” en el salario.

“Yo debo decirles que el sector formal empresarial está muy preocupado, ha sido sumamente golpeado, gran parte de ellos no se recuperan de los últimos incrementos (ni) del segundo aguinaldo y han manifestado que no están en condiciones de asumir una carga más”, afirmó.

Reclamó que el Gobierno prefiera contratar a empresas extranjeras que a empresas privadas  y que el contrabando siga siendo un problema que no se pueda cortar de raíz.     

“No existen posibilidades de hacer incrementos, entonces incremento cero. (...) Es un tema delicado, entonces hay que ver cuáles son las ventajas y cuáles son las desventajas”, afirmó.

En tanto, en el ampliado de los trabajadores fabriles que se llevó a cabo en Santa Cruz, se determinó un incremento al salario mínimo nacional de 20 por ciento y un incremento al básico de 15 por ciento. La inflación en 2015 cerró con 2.95 por ciento.   

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...