Intervida elimina ayuda a Bolivia, Perú y Guatemala

Mundo
Redacción Central
Publicado el 31/08/2007 a las 0h00

Barcelona | Agencias
La Fundación Intervida, investigada por un presunto desvío de fondos hacia la creación de empresas e instituciones privadas, ha perdido unos 70 mil afiliados desde que se iniciaron las pesquisas judiciales en julio y estudia expandirse por África, tras suspender la financiación en Perú, Guatemala y próximamente en Bolivia hasta que "se aclare del todo" la situación en Iberoamérica.
Así lo explicó en una entrevista, Ángel Miret, uno de los tres administradores judiciales que gestionan la fundación desde julio, cuando una juez de Barcelona acordó intervenir la ONG y otras seis entidades de su entorno y suspender temporalmente a las personas que forman parte del patronato a raíz de una querella presentada por la Fiscalía.
La querella se dirige principalmente contra Eduardo Castellón y Rafael Puertas, dos de los fundadores de Intervida, y contra otras cuatro personas vinculadas a la directiva de la ONG -la tercera más grande de España- por un presunto delito continuado de estafa o apropiación indebida, otro societario y asociación ilícita.
Se investiga si los gestores de la ONG Fundación Intervida han desviado unos 60 millones de dólares (44,8 millones de euros) procedentes del apadrinamiento de niños del tercer mundo hacia empresas cuyas actividades nada tienen que ver con fines benéficos, como inmobiliarias, como "Asociación Solaris Perú", "Edpyme Raiz", "El Roure Construcciones", "Argentina Inmobiliaria", "Genéricos Farma-ahorro" o "Enriquecidos Lácteos".
Suspender financiación
Entre estos países se encuentran Perú y Guatemala, donde la Fundación Intervida ha suspendido la provisión de fondos que hacía mensualmente, y también Bolivia, donde se suspenderá este mes. "Ha habido temas que queremos aclarar y hemos convocado a los directores de estos países a primeros días de septiembre", explicó Miret.
"Cuando aclaremos la situación nos replantearemos financiar o no financiar", añadió, e insistió en que suspender la financiación no significa parar los proyectos en estos países, ya que "allí hay recursos de reserva suficientes para afrontar los proyectos en el día a día". En Bolivia, según datos de la página de Internet de la ONG, se da apoyo en salud, educación y desarrollo en la zona del altiplano, desde el año 1996, a 256 comunidades rurales y 101 zonas urbanas y periurbanas con más de 59 proyectos, llegando a beneficiar a más de 285 mil personas.

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...

En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.