“PANEM ET CIRCENSES”

Tendencias
Publicado el 03/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Panem et Circenses” …”Pan y Circo” … frase satírica acuñada por Juvenal (poeta romano) muchos años antes de Cristo y ahora otros muchos después estamos en lo mismo.  La historia nos cuenta que en Roma proveían al pueblo diversión y comida gratuita como medio de control social.  Hoy es una frase popular usada políticamente para denotar que estos dos elementos son los que mantienen al pueblo tranquilo, y de esta manera asistencialista se lleva adelante una sociedad ocultando o distorcionando hechos controversiales o sencillamente manteniéndonos alejados y distraídos de lo que en verdad  debemos conocer.

Algunas industrias han sido recursos fabulosos para mantener distraída a la humanidad y además distante de los hechos reales y de los temas que deberían centrar nuestra atención. Por ello tal vez importa invertir o mejor dicho gastar mucho más dinero en el “circo” que en el propio “pan”.

Como parte de los espectáculos – vale decir, del “circo”- tenemos tácitamente el mundo de la farándula y la moda con todas sus luces, colores, marcas y medidas que quienes no calzan y para ellos es importante hacerlo, sufren. Pensemos si conocemos a alguien que puede no tener qué comer pero no le puede faltar “lo último” en el vestir.

Otro ejemplo, son los “reality shows” donde la competencia y el hambre de protagonismo prima sin importar la humillación o la exaltación inmerecida a los que participan (llámese bailarín, cantante, entrenador, juez o cualquier otro). ¿Será necesario todo eso para validarnos como personas?

Dentro del “circo”, podríamos también considerar los hallazgos de algunas investigaciones de la industria farmaceútica y alimenticia (matrimonio perfecto y sin miras de divorcio) que, dándonos a conocer los resultados, nos sugieren qué comer y con qué nos curarán luego de haber ingerido lo que comimos.  Aquí no podemos entrar en una generalización pero sí en una reflexión, pues no es novedad que todos estamos pendientes de lo que ellos dicen y siendo nosotros los consumidores finales, unidos generamos mucho dinero (creo que es más lucrativo mantenernos enfermos que sanos).

Y ya que estamos dentro del ambiente circense, también tiene su parte la industria “informativa” que a partir del tratamiento que le dan al relato de las noticias; por supuesto, previamente seleccionadas, clasificadas e interpretadas minimizamos asesinatos (desde una niña cuyo nombre se desconoce hasta  Ministros de Gobierno con nombre y apellido); magnificamos entrevistas generando mucha expectativa o tal vez danzamos alrededor de discursos presidenciales sean de nuestro gobernante o de cualquier  otro.  Sea minimizando o magnificando, estamos entretenidos..…y bueno, el circo es para eso aquí o en cualquier parte del mundo y mientras dura el espectáculo hay cosas que suceden fuera y no nos enteramos.

Y en cuanto al pan, ya dependerá de nosotros si seguimos felices y tranquilos recibiendo “un bono por aquí y otro regalito por allá”  como parte de la distracción y del alejamiento del mundo real o decidimos dejar el show a medias y salimos a mirar que está pasando afuera.

P.D.:  “No sólo de pan vivirá el hombre; si no, de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

 

Jean Carla Saba de Aliss

Pedagoga Social /Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

Tus comentarios

Más en Tendencias

TRAYECTORIA. Fundó su propio estudio, logró consolidarse como referente en maquillaje, asesoría de imagen y pasarelas y, recientemente, decidió dar un paso más...



En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...