Una oportunidad casi ignaciana

Columna
Publicado el 09/04/2017

El miércoles pasado María Galindo ha publicado un buen artículo respecto a la operación y convalecencia del Primer Mandatario del Estado Plurinacional, ha dejado de lado sus tentaciones pornográficas y sus ataques virulentos.

Nuestro Presidente ha debido sentirse en una extrema soledad en eso momentos antes de entrar al quirófano, y claro, tal parece que ese tipo de afectividades él simplemente no las construyó. Si revisamos sus biografías autorizadas, tanto la de ZIvac, como la definitiva de Canelas, no, no hay afectos de esos que nacen en el hogar y en la cotidianidad. Evo, al  parecer, no tiene amigos, tiene compañeros de lucha. Sus relaciones familiares existen, pero son distantes. Es posible que María se equivoque un poco en eso de sentir un vacío por la falta de calorcito, del apapache, de una reina Sofía que le mande servir un matecito. Esas demostraciones de afecto pequeño burgués no le afectan a Evo, Evo una y no mil, sino miles de veces ha sentido el afecto, el calor del pueblo. Los gritos, la euforia  de la gente, todo dedicado a uno, son más que ungüento y aceite reparador.

Me imagino a Evo, en el trance de la sala de operaciones y luego en el postoperatorio, haciendo lo más cercano a un ejercicio ignaciano. El padre Albó debió acompañarlo. Es un ejercicio express, pero a nada, igual puede ayudar al alma, y a flor de labios están los temas: la muerte, la propia muerte para ser exactos. No quiero hacerme al conocedor del jesuitismo, no lo soy, sólo les tengo simpatías, pero en general pasar unos días sin hablar, sin discutir, sin negociar y pensando en lo que es verdaderamente justo, en el rol que uno puede tener en un mundo para que éste sea justo. Uno no necesita confesarse ante nadie, pero tiene que rendir cuentas ante sí mismo, y ahora no hay una corte de aduladores nadie que mira con arrobo, ahora él puede cuestionarse a sí mismo.

La cubana puede haber sido una epifanía, el héroe mítico del Chapare, la piedra en el zapato del Imperio, y sin dudas el cohesionador de todas las fuerzas de izquierda del país, el hombre que más poder tuvo en la historia de Bolivia. Ahora en silencio, tendrá que reflexionar y saber si supo hacer uso de esos poderes.

La suerte de Evo es que tiene tres años, casi, todavía en el Poder.  Está a tiempo de deshacer la peor parte de sus desaciertos. Tiene que devolverle a la justicia su independencia y lo que se pueda de su dignidad. Las cárceles están demasiado llenas de personas que posiblemente sean inocentes. Los fiscales hacen asociaciones imposibles y proceden a detenciones que se convierten en interminables. Sí señor, el ciudadano de a pie, aquel que por lógica es un masista, es injustamente encarcelado. Y no hablemos de la saña con que se ha tratado a los presos políticos y del acusaciones ridículas en el caso de la empresa de Ferrocarriles y en el del famoso Focas dedicado expresamente a Samuel Doria Medina.

Todo ser humano tiene algo de bueno. Varios días en silencio ayudan mucho a reflexionar. Esperemos que no haya concentrado sus pensamientos en la declaración jurada de la notaria que lo vio cruzar aquellos días de abril el umbral de su oficina. Es un tema serio, de primer nivel, pero no da para grandes filosofadas, sólo tiene que ver con ese mandamiento moral cristiano que también era uno imperial incaico. No Mentirás.

 

El autor es operador de turismo.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...
28/07/2025
20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...
11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...