Un viaje multisensorial recorre los 50 años de Pink Floyd

Música
Publicado el 09/05/2017 a las 17h53
ESCUCHA LA NOTICIA
LONDRES |
 
"Pink Floyd: Sus restos mortales" es la primera retrospectiva que recorre, en un viaje multisensorial, los cincuenta años de historia de una de las bandas de rock más influyentes de todos los tiempos, una muestra que se abrirá el 13 de mayo en el Victoria & Albert Museum (V&A) de Londres.
 
Martin Roth, director del V&A, donde la exposición podrá visitarse hasta el 1 de octubre, afirmó hoy que Pink Floyd es una banda "impresionante" que ha sido capaz de crear una música "extraordinaria" durante cinco décadas, además de ser "pionera" en unir su particular estilo "musical y visual".
 
Algo que, según Roth, demostraron "desde sus primeras actuaciones al comienzo de los años sesenta en las que utilizaban luces experimentales, hasta sus espectaculares shows en estadios de fútbol, pasando por las icónicas portadas de sus álbumes".
 
La exposición marca el cincuenta aniversario del primer álbum del grupo, "The Piper At The Gates of Dawn" (1967) y de su primer sencillo, "Arnold Layne", los comienzos de una banda que se tornaría en un icono cultural del siglo XX.
 
A través de portadas de sus discos, letras de canciones, vídeos, recortes de periódicos, piezas de música, obras de arte, instrumentos, fotos, y hasta un total de 350 objetos- algunos de ellos inéditos hasta la fecha- la recopilación permite al público sumergirse en el "exclusivo" mundo de Pink Floyd.
 
Una recreación de la furgoneta que utilizó la agrupación británica para sus primeros conciertos inicia la muestra, en la que, a lo largo de más de una decena de salas, la música y un ambiente psicodélico juegan un papel fundamental en la reproducción del universo de la banda.
 
Syd Barret (1946-2006), Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright (1943-2008) se convirtieron en 1964 en Pink Floyd, nombre que escogieron como tributo a dos músicos de blues: Pink Anderson y Floyd Council.
 
En sus comienzos, donde empezaron a destacar entre el 'underground' londinense, se inspiraron para sus letras en clásicos de la literatura infantil; precisamente el nombre de su primer álbum era el de un capítulo del libro "El viento en los sauces" (1908), de Kenneth Grahame.
 
Cartas originales que Barrett mandaba a su novia así como dibujos de la época en la que Waters, Mason y Wright eran estudiantes de arquitectura en la Regent Street Polytenchnic (hoy la Universidad de Westminster) rememoran estos orígenes en la exposición.
 
En el año 1968 Barrett, a quien la muestra rinde tributo especial dedicando parte de una de las salas a su figura, abandonó la formación debido a sus problemas con las drogas, especialmente el LSD, y David Gilmour se incorporó como guitarrista y vocalista.
 
A partir de entonces, el grupo comenzó una prolífica etapa en la que se centraron en la elaboración de álbumes, en lugar de sencillos, y en la que buscaban crear su propio sonido utilizando desde nuevas tecnologías hasta objetos domésticos.
 
La exhibición examina cada uno de los álbumes de este periodo: "A Saucerful of Secrets" (1968), "Music from the Film More" (1969), "Ummagumma" (1969), "Atom Heart Mother" (1970), "Meddle" (1971) y "Obscured by Clouds" (1972), además de descubrir los conceptos que albergaban sus innovadoras portadas, diseñadas por el colectivo de diseño gráfico Hipgnosis.
 
El momento histórico de su carrera llegó con su octavo disco de estudio, "The Dark Side of the Moon" (1973). Fue el que catapultó a Pink Floyd a la fama internacional y se convirtió en uno de los de más éxito de toda la historia.
 
El álbum, que trata sobre problemas cotidianos, como el dinero, la muerte, la violencia o la locura, se mantuvo en las listas musicales durante 17 años seguidos y vendió más de 45 millones de copias.
 
La muestra continúa descubriendo los siguientes trabajos del grupo, en los que se desvela una conversión del idealismo al realismo reflejado en los álbumes "Wish You Were Here" (1975), "Animals" (1977), el mítico "The Wall" (1979), "The Final Cut" (1983), "A Momentary Lapse of Reason" (1987), "The Division Bell" (1994) y, veinte años después, "The Endless River" (2014), sú último trabajo.
 
Las mayores y más ambiciosas giras de los años ochenta y principios de los noventa las protagonizaron Pink Floyd, pioneros en la innovación en la logística y diseño sobre los escenarios, algo que puede apreciarse en la muestra a través de numerosas recreaciones.
Tus comentarios

Más en Música

El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el Gastroenterológico de Cochabamba y desde una cama de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales, lanza este viernes 23...

Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres bolivianas con un show que calificó como “imperdible” Edwin Castellanos, director...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania para mayo de 2026. Según la empresa que promueve la gira mundial, la banda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.