Los ecos lejanos de una guerrilla

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 24/05/2017

Ñancahuazú es de los años sesenta; sólo duró alrededor de ocho meses. La más antigua abdicó en favor de la paz en Colombia, después de luchar medio siglo con el ejército y la policía. Ambas tuvieron el mismo origen y el mismo propósito. La iniciativa, el impulso y el apoyo salieron de Cuba. La intención fue implantar el comunismo en otros países, pero el “foquismo” castrista no pudo salir de la isla. Otros llaman a esa aventura fracasada “revolución”. El capitalismo al que combatieron sigue vigente en todos los mercados del mundo, incluyendo al de la China de hoy.

A modo de esperar, rememoraba esos sucesos con un amigo. El reloj ya marcaba 19 y 30 y el homenaje a Tania tenía que empezar a las 19. No importa el acto que sea –me decía mi amigo– lo que precede siempre es la “hora boliviana”; nada empieza sin cumplir con esa crónica y rutinaria costumbre. ¿Tú recuerdas algo de la guerrillera?, me preguntó después. Sí, cómo no. Murió acribillada junto a sus compañeros al cruzar el Río Grande por el Vado del Yeso. Fue una cruel emboscada de aniquilamiento. Los guerrilleros no sabían ni de dónde les estaban disparando. Un campesino, Honorato Rojas, los traicionó. Después de acordar algunos detalles con los militares, les condujo al matadero. Basado en esa acción escribió don Adolfo Cáceres Romero un cuento premiado por la UTO (1967), que titula “La emboscada”.

Se ha escrito mucho sobre la guerrilla. Hay dos versiones: la de los que condenan la incursión extranjera y la de los que la apoyan con fanática adhesión. La visión global fue distorsionada o aún no se ha precisado. Por ejemplo, la guerrilla se desgastó más huyendo del ejército que combatiendo; fue aniquilada más por la traición que por cualquier otra contingencia. El desertor Chingolo les llevó a los militares hasta los depósitos donde los guerrilleros guardaban sus pertrechos logísticos y documentos reservados; después se desató la cacería de brujas en los centros urbanos. Un gran titular de la prensa de entonces decía: “Un canillita hirió de muerte a la guerrilla”. Ese fue Hugo Choque Silva, el Chingolo.

En el video se exhibió una serie de entrevistas y fotografías de Tania; duró media hora. Los autores dicen que la investigación les demandó treinta años. Es más de tipo biográfico de Haydée Tamara Bunke (nombre real de Tania) que de su actuación en la guerrilla. No reveló ninguna información nueva ni logró trasuntar la huella dramática de la confrontación; fue sólo una semblanza apartada del contexto. Tal vez la intención fue sólo eso y no la de presentar a Tania en su perfil trágico de guerrillera. El libro de 200 páginas que se vendió a precio oneroso, tiene un contenido similar.

El salón estaba lleno al tope. Mi amigo comentó irónico al salir: “Tan pequeño local para tanta gente, y mucho prólogo para una reseña tan escueta”.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...