Autoridad observa plan de tarifas de Semapa

Cochabamba
Publicado el 15/06/2017 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) informó que Semapa planteó en su segunda propuesta de estructura tarifaria incrementar el consumo mínimo de 3 metros cúbicos (m3) o 3.000 litros a 5 o 7 como parte de la denominada categoría solidaria.

“En realidad lo que hace (Semapa) es presentar nuevos escenarios de cálculos de sus tarifas y un plan de desarrollo quinquenal sin haber cumplido el procedimiento y la socialización con las juntas vecinales, porque se trata de nuevos montos, nuevas escalas tarifarias”, manifestó el director nacional de la AAPS, Víctor Hugo Rico.

La nueva propuesta tampoco fue socializada con los vecinos y eleva el cobro en la categoría doméstica sin una justificación técnica. “En la tarifa domiciliaria, que son los clientes comprendidos con un consumo superior a 11 metros cúbicos, se incrementó del 50 al 179 por ciento y no hay una justificación”, dijo Rico.

Ante estos aspectos, la AAPS considera que la propuesta de Semapa carece de sustento técnico y no fue socializada, por lo que la misma será devuelta el viernes a Semapa con éstas y otras observaciones.

El director de la AAPS añadió que Semapa además mantiene usuarios industriales y comerciales sin medidores a pesar de que una resolución emitida en 2010 instruye que en plazo de tres años se debe aplicar la medición a todos los usuarios.

“Tenemos que hacer notar a Semapa que vulnera el principio de eficiencia económica, que establece la Resolución Administrativa 225/2011 que indica que no se podrán trasladar a los usuarios los costos de una gestión ineficiente. Eso está demostrado e invitamos a Semapa que haga una revisión de este documento”, indicó Hugo Rico.

La AAPS considera que la aprobación de la nueva estructura tarifaria de Semapa tiene un largo camino que recorrer. “Entendemos que (propuesta de Semapa) viene a nivel de consulta, porque tiene que seguir un procedimiento a nivel local, todavía hay un proceso que debe llevar adelante. Hay elementos que generan duda sobre la consistencia de su propuesta”, remarcó Rico.

El gerente de Semapa, Gamal Serhan, entregó la propuesta el 30 de mayo y anunció que sólo dará explicaciones cuando la AAPS se pronuncie.

 

DIRECTORIO Y LA PROPUESTA

El secretario de Finanzas de la Gobernación y miembro del directorio de Semapa, Camilo Torres, explicó que el directorio no fue informado de las modificaciones que realizó la empresa de agua a su propuesta tarifaria y aseguró que toda modificación debería ser de su conocimiento.

“Recién este miércoles nos han convocado a una reunión de directorio donde uno de los puntos a tratar es la nueva propuesta de estructura tarifaria”, dijo.

Semapa cobra actualmente según cuatro categorías y propone que se pague por consumo. La propuesta plantea una tarifa solidaria de 10 bolivianos por un consumo de 3 metros cúbicos que equivalen a 15 turriles de 200 litros. La doméstica 20 bolivianos por 4 a 6 metros cúbicos.

El metro cúbico costará 5 bolivianos cuando el consumo supere los 7 m3 hasta los 30. Por cada m3 adicional se cobrará 10 bolivianos. También plantea tarifas comercial e industrial.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que...

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y ha anunciado tres conciertos en estadios de...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...