Autoridad observa plan de tarifas de Semapa

Cochabamba
Publicado el 15/06/2017 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) informó que Semapa planteó en su segunda propuesta de estructura tarifaria incrementar el consumo mínimo de 3 metros cúbicos (m3) o 3.000 litros a 5 o 7 como parte de la denominada categoría solidaria.

“En realidad lo que hace (Semapa) es presentar nuevos escenarios de cálculos de sus tarifas y un plan de desarrollo quinquenal sin haber cumplido el procedimiento y la socialización con las juntas vecinales, porque se trata de nuevos montos, nuevas escalas tarifarias”, manifestó el director nacional de la AAPS, Víctor Hugo Rico.

La nueva propuesta tampoco fue socializada con los vecinos y eleva el cobro en la categoría doméstica sin una justificación técnica. “En la tarifa domiciliaria, que son los clientes comprendidos con un consumo superior a 11 metros cúbicos, se incrementó del 50 al 179 por ciento y no hay una justificación”, dijo Rico.

Ante estos aspectos, la AAPS considera que la propuesta de Semapa carece de sustento técnico y no fue socializada, por lo que la misma será devuelta el viernes a Semapa con éstas y otras observaciones.

El director de la AAPS añadió que Semapa además mantiene usuarios industriales y comerciales sin medidores a pesar de que una resolución emitida en 2010 instruye que en plazo de tres años se debe aplicar la medición a todos los usuarios.

“Tenemos que hacer notar a Semapa que vulnera el principio de eficiencia económica, que establece la Resolución Administrativa 225/2011 que indica que no se podrán trasladar a los usuarios los costos de una gestión ineficiente. Eso está demostrado e invitamos a Semapa que haga una revisión de este documento”, indicó Hugo Rico.

La AAPS considera que la aprobación de la nueva estructura tarifaria de Semapa tiene un largo camino que recorrer. “Entendemos que (propuesta de Semapa) viene a nivel de consulta, porque tiene que seguir un procedimiento a nivel local, todavía hay un proceso que debe llevar adelante. Hay elementos que generan duda sobre la consistencia de su propuesta”, remarcó Rico.

El gerente de Semapa, Gamal Serhan, entregó la propuesta el 30 de mayo y anunció que sólo dará explicaciones cuando la AAPS se pronuncie.

 

DIRECTORIO Y LA PROPUESTA

El secretario de Finanzas de la Gobernación y miembro del directorio de Semapa, Camilo Torres, explicó que el directorio no fue informado de las modificaciones que realizó la empresa de agua a su propuesta tarifaria y aseguró que toda modificación debería ser de su conocimiento.

“Recién este miércoles nos han convocado a una reunión de directorio donde uno de los puntos a tratar es la nueva propuesta de estructura tarifaria”, dijo.

Semapa cobra actualmente según cuatro categorías y propone que se pague por consumo. La propuesta plantea una tarifa solidaria de 10 bolivianos por un consumo de 3 metros cúbicos que equivalen a 15 turriles de 200 litros. La doméstica 20 bolivianos por 4 a 6 metros cúbicos.

El metro cúbico costará 5 bolivianos cuando el consumo supere los 7 m3 hasta los 30. Por cada m3 adicional se cobrará 10 bolivianos. También plantea tarifas comercial e industrial.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...