¿División de poderes?

Columna
Publicado el 22/06/2017

El régimen se envilece cínicamente al responsabilizar al órgano judicial por el pésimo servicio, a sabiendas de que es el causante de su descrédito.

¿Por qué falla nuestro sistema de frenos y contrapesos? Después de 35 años de democracia es nuestro diseño constitucional el que permite y admite que el ejecutivo y el legislativo dinamiten al órgano judicial. Nuestro sistema político institucional no funciona porque no está sostenido en actuación equilibrada por los órganos ejecutivo, legislativo y judicial; la independencia interpoderes está transgredida y el país debilitado en su democracia.

¿Por qué un poder del Estado tiene que definir la selección de autoridades de otro poder? ¿No está consagrada su independencia constitucionalmente? ¿No es más coherente que cada órgano preseleccione a sus propias autoridades y que la decisión final esté supeditada al soberano y no al partido de gobierno?

La sinrazón jurídica de su justificación, dicen, que se trata de reducir su politización; pero, es precisamente lo que se logra con la actual aplicación del artículo 182 de la Constitución, que faculta a la ALP como órgano político por excelencia. a efectuar la preselección de postulantes a magistrados. El Parlamento es el único depositario de la voluntad del pueblo pero si la elección final la hace la voluntad del propio soberano, ¿tiene el Parlamento mayor legitimidad y legalidad al de todo el pueblo? Estas son meras excusas que encubren la verdadera finalidad de controlar el órgano Judicial como contrapoder del Ejecutivo y del Legislativo. El órgano judicial es el único capaz de garantizar la vigencia del Estado Constitucional Democrático de Derecho. Está destinado a obstaculizar el abuso de los privilegios del poder, de los enriquecimientos a su sombra y de los despilfarros.

En la actual situación, no era el CEUB el llamado a proponer a los candidatos; en aplicación del principio de coherencia procedimental, en el futuro deben ser las instituciones que conocen mejor la realidad judicial: el TSJ que tiene el registro de la idoneidad profesional, el Consejo de la Magistratura que tiene el registro del desenvolvimiento disciplinario de los jueces y magistrados y los colegios de abogados, que tienen el registro del comportamiento ético de los abogados, a quienes se debe sumar la Contraloría. Así, ante la falta de transparencia del legislativo, por lo menos se garantizaría que la preselección y la selección se hagan en base a criterios de capacidad, experiencia y méritos éticos.

El deterioro del sistema judicial no tiene su raíz en el texto constitucional, sino en la apropiación que se hace de esta institución.

Lamentablemente, la próxima elección mantendrá el actual sistema de obsecuencia política judicial, es decir que la justicia seguirá al servicio de la política y no la política al servicio de la justicia. No habrá regeneración del órgano judicial simplemente con los retoques manipulados. El asalto flagrante a la separación de poderes continuará en nuestra seudodemocracia, homologada sólo por el partido de gobierno.

 

El autor es abogado constitucionalista

Torresarmas1@hotmail.com

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

12/07/2024
10/06/2020
Las elecciones se efectuarán el 6 de septiembre y los partidos tendrán 45 días para reanudar sus campañas, hasta la fecha de la elección.
03/06/2020
Morales y su partido. el MAS, cometieron prácticamente todos los delitos penales consignados en el artículo 238 del Régimen Electoral, con el agravante de...
10/05/2020
La Ley Nº 421, de octubre de 2013, instituye el voto ponderado que es una modalidad creada por el MAS para otorgar sobrerepresentación parlamentaria a las...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...

El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...