Campesinos determinan cuarto intermedio en conflicto cocalero

País
Publicado el 23/07/2017 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) anunció hoy que luego de un análisis y socialización con sus bases, determinaron un cuarto intermedio de dos semanas en sus medidas de presión que la anterior semana mantuvieron a Cochabamba incomunicada con el oriente del país por los bloqueos que se radicalizaron sobre todo en la localidad de Colomi.

Ayer los responsables de las16 provincias de Cochabamba se reunieron por casi una hora con el presidente Evo Morales en la Gobernación, pero en este encuentro no se permitió la participación de dirigentes de los productores de hoja de coca de Colomi, Cocapata, Pocona, Pojo y Tiraque. Tampoco del alcalde de Colomi, Demetrio Pinto, que se encontraba en el lugar.

"Como no se ha llegado a ningún acuerdo, hemos bajado a nuestras bases, se ha conformado un comité de bloqueo de cada municipio un compañero, ya no vamos a salir mucho en la prensa. Nuestras bases de cada provincia analizarán", dijo Pedro Quiroz, secretario general de Fsutcc, en breve contacto con la prensa.

Representantes de los cinco municipios en conflicto debatirán en los siguientes días su propuesta sobre la distribución de 700 de las 7.700 hectáreas de la Ley General de la Coca prevista como la extensión máxima de cultivos para Cochabamba, tomando en cuenta la "producción histórica".

Acusan a Cocarico

"Para nosotros los colaboradores, ministros, están informando mal al hermano Presidente (...), no están socializando bien a nuestras bases. El ministro César Cocarico está actuando solamente en los caneles de televisión", dijo Quiroz, dejando clara su molestia con la autoridad.

"Quiero que reflexione el hermano ministro también, esa clase de autoridades nos están llevando al conflicto", añadió. 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, César Cocarico, que se negó a dialogar con los dirigentes la anterior semana porque considera que el pedido de incluir a las zonas que cultivaron coca ancestralmente es inaceptable, denunció hoy que Adepcoca está entregando carnets de productores cocaleros a comunarios asentados en zonas no autorizadas.

"Eso es hacer daño, generar falsas expectativas", dijo en el programa El pueblo es noticia.

Asimismo pidió a los productores de zonas autorizadas que cuiden su territorio habilitado para el sembrado de coca, y advirtió que quienes no estén entre los autorizados no podrán pasar los puestos de control aunque tengan el carnet de la Asociación.  

"Vamos a ser en este caso inflexibles, no vamos poder aceptar a los compañeros que vienen con su carnet de productor y dicen 'nos ha dado Adepcoca'. Lo sentimos mucho, no vamos a poder aceptar y en el futuro controlaremos mejor", concluyó.

 

Tus comentarios

Más en País

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el...


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...