Chile aclara que reunión con Bolivia fue técnica

País
Publicado el 27/07/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora nacional de Fronteras y Límites de Chile, Ximena Fuentes, calificó ayer como positiva la reunión establecida el martes con la comisión de Bolivia en Santa Cruz porque destraba el tema de la cooperación fronteriza.

“Podemos acordar acciones en materias técnicas y prácticas de interés mutuo. Y el tema político hoy, de hecho, está en la Corte Internacional de Justicia”, afirmó la funcionara chilena en un comunicado de la cancillería de ese país.

Fuentes también rechazó que este encuentro con Bolivia sea una apertura hacia una nueva etapa de las relacione con Chile.

“Cómo vamos a hablar de una nueva etapa si lo único que estamos haciendo es algo que debimos haber hecho siempre, seguir conversando de temas técnicos y prácticos”, señaló Fuentes.

Fuentes encabezó la delegación chilena que este martes participó en la ciudad boliviana de Santa Cruz en la decimotercera reunión del Comité de Fronteras e Integración de ambos países, seis años después del último encuentro de este mecanismo.

A Bolivia representó la directora nacional de Límites, Dayana Ríos.

Chile y Bolivia acordaron avanzar en la resolución de incidentes fronterizos y reactivar mecanismos de diálogo para la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

Fuentes destacó que la reanudación de las reuniones demuestra que Chile y Bolivia pueden trabajar conjuntamente en “temas técnicos de fronteras”, pero lo desvinculó de asuntos políticos como las dos demandas que ambos países mantienen en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“En Bolivia están complicados por este uso y esta instrumentalización mediática del tema. No es una nueva etapa en el sentido de ‘ah, ahora vamos a poder dialogar del mar’. No tiene nada que ver con eso, nada que ver”, puntualizó.

Aseguró que la buena relación entre las Policías de ambos países permitirá frenar acordar para frenar el paso de vehículos robados en Chile hacia Bolivia.

También afirmó que Chile analizará la propuesta de protocolo que las autoridades bolivianas presentaron para resolver incidentes en la frontera.

El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, dijo a través de su cuenta de Twitter que se siente “muy satisfecho” por la realización del encuentro del Comité de Fronteras, algo que, dijo, su país proponía desde el año 2012.

 

EVO AUGURA “NUEVA ETAPA”

El presidente Evo Morales destacó ayer como importante la “nueva relación” establecida con Chile a partir de los resultados de la reunión del Comité de Fronteras celebrada el martes en Santa Cruz.

“Yo diría, son importantes los resultados, pero más importante es esta nueva relación entre Bolivia y Chile para desarrollar temas pendientes, importantes para los dos países”, dijo Morales en una conferencia de prensa en el Palacio Quemado.

Morales subrayó que está “convencido” de que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, tuvo “una posición firme” para garantizar la celebración de la reunión en Santa Cruz (este).

A su juicio, el encuentro es “un primer paso que da buenas señales no solamente para nuestros pueblos sino también para la comunidad internacional”.

El canciller Fernando Huanacuni coincidió con Morales y dijo que tras la cordial reunión realizada en Santa Cruz, entre las delegaciones de Bolivia y Chile en el Comité de Fronteras, se abre una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países.

“Considero que prevaleció un espíritu constructivo y de diálogo, se abre una nueva etapa en la relaciones bilaterales con el hermano país de Chile”, manifestó la autoridad.

Tus comentarios

Más en País

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...

Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.