Novillo gestionó tren con Hyundai y no con JOCA

Cochabamba
Publicado el 04/08/2017 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El exgobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, afirmó ayer que el proyecto del tren metropolitano para Cochabamba cobró fuerza en sus últimos meses de gestión y se encargó de trabajar una propuesta con la empresa coreana Hyundai Rotem y no así a la española JOCA a la que no llegó a conocer.

“Han pasado tantos años que no recuerdo los detalles. El Gobierno central se hizo cargo del proyecto, fundamentalmente, porque nosotros no teníamos capacidad de financiamiento. La Gobernación, en mi gestión, sólo apoyó en viabilizar, solicitar y que sea parte de nuestro plan. Las propuestas las trató el nivel central (…) Fuimos a ver algunas posibles rutas y demás con Hyundai, no conocí a nadie de JOCA”, aseveró la exautoridad.

Siguió: “Se estudiaron hasta cuatro rutas que hicimos y también sobre la rentabilidad económica. Luego, pasó al Gobierno central para el financiamiento. Luego, dejé la gestión y con JOCA no tuve ningún contacto, fue directamente Iván Canelas. Ojalá se haga el tren; siempre hay problemas para ejecutar proyectos, pero éste nos llevaría a ser una ciudad del primer mundo”.

Agregó que es uno de sus anhelos que se ejecute el tren, pues así como La Paz tiene el teleférico se busca que Cochabamba tenga un moderno medio de transporte.

Un exfuncionario de la Gobernación dijo que Hyundai propuso financiar 513 millones de dólares del tren a cambio de que el Estado pague la deuda. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas cambió al proponente en un día y firmó contrato llave en mano con JOCA el 13 de septiembre de 2015. Descartó a Hyundai, porque pidió indemnización.

Novillo respondió así al ser consultado después de conocerse el nuevo giro que ha dado el proyecto del tren metropolitano que ahora será financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN) y no por los bancos KfW Ipex-bank GmbH de Alemania y Credite Suisse Ag de Suiza, como anunció el Ministerio de Obras Públicas en marzo pasado.

 

CAMBIAN FINANCIAMIENTO

Con esta son tres veces que la empresa española JOCA y su socia italiana Molinari cambian la estructura de financiamiento.

En septiembre de 2015, JOCA se adjudicó la obra sin licitación al garantizar los 504 millones de dólares para el tren bajo una estructura de bonos soberanos, después afirmó que el proyecto iba a ser apalancado por el grupo financiero Icadi. Luego, se aseguró que gestionaba un crédito bancario.

JOCA ha negado en varias ocasiones su falta de solvencia financiera, después que en 2012 se sometió a un concurso de acreedores en España. El Juzgado Mercantil número 1 de Badajoz (España) declaró finalizada la fase del concurso de acreedores (de JOCA) y aprobó judicialmente el proyecto propuesto anticipadamente que presentó dicho deudor, según el expediente del caso que consultó Los Tiempos en diciembre de 2012. El fallo determinó el orden de prioridad de los acreedores.

 

PEDIRÁN A MINISTRO CLAROS INFORME “VERAZ” DEL TREN

Después que el secretario de Finanzas de la Gobernación, Camilo Torres, declaró que el tren eléctrico no será financiado por bancos europeos, sino por el TGN y que las obras comenzarán en tres semanas, el gobernador Iván Canelas dijo que desconoce acerca de esta obra y aseguró que él, al igual que todos los cochabambinos, espera que se ejecute desde hace dos años.

El secretario de Planificación, Filemón Iriarte, también se negó a hablar sobre el tema, indicando que todo se maneja en La Paz.

El asambleísta Mario Orellana cuestionó al Gobernador por ser “cómplice” del engaño y calificó la misma como “una burla”.

“Se están haciendo la burla, son declaraciones irresponsables, cómo nos pueden decir que van a empezar obras en tres semanas, si eso fuera real nos mostrarían la certificación presupuestaria, las boletas de garantía de la empresa”, indicó Orellana.

El asambleísta Freddy Gonzáles calificó este cambio de financiamiento como una improvisación. “Estamos sorprendidos hasta ahora el proyecto del tren sigue siendo una oferta política que no se ha cumplido en dos años y no hay garantía de que se cumpla, porque no hay proyecto, hay un retroceso”, dijo. El legislador Eduardo Sarmiento dijo que se solicitará a la directiva que se envié una carta al ministro Milton Claros para que brinde información “veraz y seria”. “Estamos preocupados porque se veía venir, ayer nos enteramos que se cayó todo”, declaró.

 

OPINIÓN SOBRE LA MEGAOBRA

Mario Orellana, asambleísta  de Cochabamba

“Ojalá el Ministro diga la verdad”

Creo que el Gobernador hace el papel de florero y los ministros no le tienen el mínimo respeto, y claro tiene que salir a decir vergonzosamente que no puede informar, porque no conoce, y no tiene esa autoridad para exigir que le digan la verdad y le den explicaciones. El Gobernador es el cómplice de este engaño y ojalá el Ministro llegue a decirnos la verdad sobre esta obra.

Iván Canelas, gobernador de Cochabamba

“Estamos esperando las obras desde 2015”

Nosotros, como muchos ciudadanos, queremos que lo antes posible comiencen las obras del tren metropolitano, porque estamos esperando desde 2015. Hemos pedido que se nos vaya informando periódicamente. Ese es un tema que lo maneja el Ministerio de Obras y tendrá que hacer una explicación sobre este tema, nosotros no estamos manejando eso.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...

La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...