Entre la guerra y la paz

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 12/01/2018

Cuanto más se lee el instrumento aprobado, más indignación se despierta porque tiene un doble sentido.  Minimiza por un lado los delitos derivados del consumo y tenencia de drogas y penaliza acciones que coartan por ejemplo la “libertad de asociación”

Llamó la atención que el vice García Linera se hubiese referido con tanta seguridad a la guerra a poco de estallar el conflicto con el colegiado médico que alarmado por el condenado 205 del Código Penal levantó el grito al cielo y ordenó a sus afiliados movilización total, si bien tomó 47 días en hacer eclosión y estallar al unísono con la adhesión de otros sectores dando por resultado una serie de acciones como huelgas de hambre, bloqueos, marchas y una renovada forma de lucha opuesta al oficialismo.

Llamó la atención que los casi 700 artículos que contiene el nuevo código no hubiesen sido suficientemente “socializados” para decir difundidos en su justa dimensión. Ni siquiera los más avisados legisladores de oposición dieron la voz de alerta. Cosa curiosa fruto de una planificación distractiva y engañosa que coincidió con la celebración de las fiestas de final del año, mientras todo el mundo está sumergido en otras actividades que no las oficiales.

Cuanto más se lee el instrumento aprobado, más indignación se despierta porque tiene un doble sentido. Minimiza por un lado los delitos derivados del consumo y tenencia de drogas y penaliza acciones que coartan por ejemplo la “libertad de asociación” y reduce la acción natural de las iglesias en el área de expansión y reclutamiento. Otros gremios incluyendo el empresarial, el de transportes, el de gremiales ven igualmente reducido su campo de acción y criminalizada su naturaleza de ser.

Cuando los mandatarios califican el clima de “guerra sin flores”, dejan su conciencia al descubierto pues saben lo que quieren, tiempo habrán tenido de meditar sobre los contenidos aprobados entre “gallos y medianoche”, y darse un plazo de 18 meses para su puesta en marcha, aspecto importante en esta “estrategia de acciones envolventes” eufemismo con que califican su demagogia manida y manipulativa que hizo confiar a los observadores en su aparente inocuidad.

Está demostrando mala fe el Jefe del Estado al menospreciar la inteligencia de los ciudadanos y el ningún respeto por las instituciones. Al parecer nada importa lo que piensen los colectivos de la sociedad boliviana, cuando se atreven a pasar por encima de la obligada consulta. Queda claro que más puede la consigna partidista y las órdenes que emanan de aquel poder oculto que dio nacimiento al llamado Socialismo del Siglo XXI, cuya existencia languidece, aún cuando se sacude en medio de patadas de ahogado.

 

El autor es periodista.
mauricio.aira@comhem.se

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...