Orson Welles vuelve a los cines de la mano de Netflix

Cine
Publicado el 01/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“The Other Side of the Wind” (El otro lado del viento), la célebre película inacabada de Orson Welles, se verá también en los cines. El coloso audiovisual online Netflix, que restauró, concluyó y distribuirá mundialmente el filme, ha decidido que bien merece una excepción en su política habitual: normalmente, la plataforma lanza sus series y películas directamente en la Red, y tan sólo en algunas ocasiones prevé un breve y limitado paso por las salas. En este caso, en cambio, una fuente de la compañía confirmó a la web especializada Indiewire que el largo se podrá ver en “numerosas proyecciones en cines”, aunque no ofreció más detalles.

Orson Welles coescribió (junto con la actriz Oja Kodar) y dirigió en los 70 el proyecto que pretendía ser su canto del cisne: una mordaz sátira sobre Hollywood con evidentes tintes autobiográficos. “The Other Side of the Wind” cuenta la historia de Jack Hannaford, un director que prepara su regreso a los grandes estudios tras un largo exilio europeo, como el que Welles efectivamente experimentó. La trama se centra en la fiesta por el 70º cumpleaños del cineasta y en la nueva película que prepara, que será su última.

Welles falleció en 1985, antes de terminar la película. En el proyecto participaron nombres como Peter Bogdanovich, Claude Chabrol, Lilli Palmer, Edmond O’Brien, Dennis Hopper o Norman Foster. John Huston interpreta al “alter ego” de Welles. Precisamente Bogdanovich fue consultado por Netflix para la restauración del filme, que pudo visionar en una proyección privada el pasado enero, a la que también acudieron Quentin Tarantino, Paul Thomas Anderson y Rian Johnson, según Indiewire.

Estaba previsto que el filme se estrenara en el pasado festival de Cannes, pero el enfrentamiento de su dirección llevó a Netflix a retirar la posible participación de hasta cinco filmes de la plataforma en el certamen. Cannes cambió en esta edición su reglamento para impedir que se incluyan en su sección oficial filmes que no tengan garantizado su estreno en salas en Francia, después de las polémicas generadas, en 2017, por la presencia en la competición por la Palma de Oro de dos películas de Netflix (“Okja” y “Los Meyerowitz: La familia no se elige”), destinadas a debutar sólo online. “Okja”, así como otros filmes recientes de Netflix (“The Breadwinner”, “Mudbound”), han tenido un estreno muy limitado en salas. A cambio de renunciar a los cines, la plataforma presume de garantizar a un director que su filme llegará a una audiencia mundial de más de 100 millones de usuarios. “The Other Side of the Wind”, por lo visto, ni siquiera tendrá que escoger: se quedará con ambas opciones.

 

Un lento proceso

Después de que Netflix rescatase más de mil carretes de negativos de una caja fuerte de París, Frank Marshall dirigió a un nutrido grupo de editores cuyo encargo fue completar y restaurar la película. Un proceso durante el que consultaron constantemente a Peter Bogdanovich, historiador y actor estadounidense que, además, es coprotagonista de la cinta. El productor aseguró en Twitter que “Al otro lado del viento” llegaría “pronto”. Y ante los constantes comentarios recibidos en la citada red social, que le preguntaban acerca de un posible estreno en cines, Marshall no dudó en responder con un efusivo: “¡Sí!”. Ahora queda por ver hasta dónde llegarán estos estrenos, o si simplemente se limitarán a las fronteras de Estados Unidos

“Al otro lado del viento” es una sátira semiautobiográfica de Hollywood protagonizada por John Huston en el papel de un legendario director que lucha por forjar su última gran película en sus días finales. “The Other Side of the Wind” también está protagonizada por Oja Kodar, Robert Random, Lilli Palmer, Edmond O’Brien, Cameron Mitchell, Mercedes McCambridge, Susan Strasberg, Norman Foster, Paul Stewart y Dennis Hopper.

 

pag4foto2movie.jpg

MoviePass reveló que había logrado más de un millón de suscriptores en sólo cuatro meses, suscripciones que a Netflix le tomó tres años conseguir.
ARCHIVO

TRANSFORMACIONES

Plataformas digitales

El negocio del cine ha tenido más cambios en la última década que en ningún otro momento en su historia. Gracias a la innovación tecnológica, el ciclo de producción de las películas se ha transformado sustancialmente. Desde el acceso a cámaras digitales hasta la posproducción y el marketing, en donde el boom de los efectos especiales han elevado la calidad del producto y la conexión con los espectadores. Y a pesar de que la ventana de exhibición no ha tenido mayores cambios, sí está modificando tendencias de consumo. Sus principios son muy simples: la sala proyecta las películas, cobra por el ingreso y por las concesiones que, al final del día, son las que mayores ganancias generan para los exhibidores.

 

 

MOVIEPASS

El éxito de la compañía MoviePass, la cual sustenta su modelo de negocio en un servicio de suscripción que permite ir al cine máximo cuatro veces por 10 dólares al mes, ha sido un disruptor en Estados Unidos. Este sistema ha cambiado la relación entre el espectador y las salas de cine.

Tus comentarios

Más en Cine

Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy...

Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las artes" en una cena en el hotel Carlton de la fundación Better World.
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta que desafía las normas convencionales. A sus 62 años, el actor optó por un...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se realizó el estreno. Pero la guinda la ponía Cannes. El equipo de Misión Imposible.


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...