El Mutún, sin obras por falta de desembolso del Eximbank

Publicado el 03/07/2018 a las 4h35
ESCUCHA LA NOTICIA

A 90 días de haberse firmado la ley que aprueba el convenio de crédito preferencial para financiar la ejecución del proyecto siderúrgico Mutún, aún no hay obras, puesto que no se ha concluido con el proceso de protocolización del contrato y tampoco se obtuvo el primer desembolso del Eximbank, que financiará la construcción del proyecto con un monto de 396,1 millones de dólares.

Durante la promulgación de la ley, el pasado 2 de abril, el ministro de Minería, César Navarro, informó a Los Tiempos que, a partir de ese momento, en un plazo máximo de 45 días se concluiría el proceso de protocolización del contrato y, de manera inmediata, se daría inicio a la construcción del proyecto siderúrgico en el municipio fronterizo de Puerto Suárez.

En la oportunidad, Navarro mencionó que, en la gestión 2018, el proyecto contaría con una inversión de al menos 1.000 millones de dólares, por lo que “mientras más antes arranquemos más avance tendremos en el proyecto”.

El director de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) por el municipio de Puerto Suárez, Antonio Tudela, aseguró que desde la firma del convenio no tuvo noticias respecto al avance de la protocolización del contrato, pero advirtió que esta demora dilata el trabajo de la empresa china Sinosteel Equipment, que también debe realizar la contratación de personal y la contratación de empresas de proveedoras de servicios e implementación de logística.

Tudela añadió que la Sinosteel Equipment hizo un requerimiento de personal de mano de obra no calificada (26 en total) y que en los próximos días requerirán los servicios de profesionales. “Ellos todavía están asentando oficinas en Puerto Suárez, tanto la Sinosteel como la empresa que está haciendo la fiscalización del proyecto, que es la (Chongqing) Cisdi”, dijo.

Por su parte, el presidente de la ESM, Jesús Lara, informó que todavía se trabaja en el cumplimiento de los 15 requisitos que exige el Eximbank para efectuar el primer desembolso. Detalló que, entre los requisitos, se contempla el pago del 0,5 por ciento al banco chino por concepto de comisión de administración. Otro requisito en trámite es la presentación de las boletas de garantía que ya fueron otorgadas por el Banco Central de Bolivia (BCB).

También se debe presentar la conformación un convenio subsidiario entre la ESM, el Ministerio de Planificación y las dos empresas contratantes; además se debe entregar al financiador el convenio firmado con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para la construcción del gasoducto y el acueducto que alimentarán de gas y agua, respectivamente, a la planta.

Finalmente, Lara dijo que otro requisito es nombrar un representante ante la Corte Internacional de Comercio.

“Éste es un proceso un tanto burocrático, más que complicado, burocrático, y estamos cumpliendo con ello. Una vez que cumplamos con esos requisitos, ya el Eximbank nos va a hacer el primer desembolso, se paga a la empresa contratista y se da la orden de proceder (a la construcción)”, dijo Lara, a tiempo de mencionar que se tiene previsto culminar con estos pasos administrativos hasta fines de julio.

 

SE COMPROMETIÓ EL SUMINISTRO DE GAS

Un convenio entre la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza la provisión de gas para generar la energía requerida durante la construcción del Proyecto Siderúrgico Mutún. El suministro del energético fue uno de los principales requisitos del Eximbank para la aprobación del crédito de 396 millones de dólares, dado el fracaso en 2012 con la india Jindal Steel Bolivia, que abandonó el proyecto argumentando incumplimientos.

La construcción de la planta se adjudicó a la también china Sinosteel Equipment y Engineering Co. La obra deberá ser entregada en 30 meses.

 

DATOS

Se prevé generar 1.500 fuentes de empleo. La contratación de personal para la construcción del Proyecto Siderúrgico Mutún avanzará de manera paulatina. En total, se crearán 1.500 fuentes de empleo directas y se alcanzarán al menos 4.000 con las indirectas.

La construcción durará 30 meses. La construcción de la planta siderúrgica durará 30 meses. A partir de ese momento se iniciará la producción de aproximadamente 194.000 toneladas de acero de construcción.

El plazo para el pago del préstamo es de 15 años. El crédito del Eximbank tiene una tasa de interés del 3 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...