A propósito de la Ley de Organizaciones Políticas

Columna
Publicado el 30/08/2018

“Que la urgencia de lo inmediato no nos haga perder de vista lo importante” fueron las palabras de Alejandro Tulio, experto argentino en materia electoral, refiriéndose a la aplicación premeditada de las primarias, señalamiento que hizo en el marco de la participación que tuvo en el seminario sobre la Ley de Organizaciones Políticas, propiciado por el Tribunal Supremo Electoral, el martes 28 de agosto.

La coyuntura, ha obligado a que dentro de los varios aspectos positivos y de avanzada que tiene el Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, tomando en cuenta además que la Ley de Partidos Políticos con la que nos regimos actualmente data de 1999 y ha quedado obsoleta, nos centremos en el análisis de las primarias y la pretensión del oficialismo de llevarlas a cabo lo antes posible.

El espíritu del Proyecto de Ley incorporó las primarias, teniendo en cuenta la legislación comparada, pues son un instrumento efectivo que se aplica en varios países del continente y que tiene el objetivo de una mayor democratización interna de los Organizaciones Políticas. Justamente para evitar el caudillismo, las decisiones cupulares, la transmisión de cargos de liderazgo de las organizaciones, por “herencia”, es un buen mecanismo para que los y las militantes elijan a los candidatos que conformarán el binomio presidencial, de manera tal que se dé la renovación de liderazgos dentro de dichas organizaciones.

Que en la coyuntura y contexto actual se quiera adelantar la aplicación de las primarias a enero de 2019, que además requieren de un conjunto de condiciones técnicas y pasos previos, por saldar un asunto inmediato a toda costa, nos referimos a la habilitación de la candidatura de Evo Morales, es subestimar y relegar lo importante por lo inmediato y urgente. De ninguna manera el espíritu de la ley iba en ese sentido. Se elaboró de manera participativa una norma que esté a la altura de las transformaciones que se dieron en el país y acorde a lograr una democracia intercultural y paritaria, que enfatiza en la democratización interna de las Organizaciones políticas.

A esto se añade otro elemento importante que fue destacado y que tiene que ver con el proceso de apropiación y asimilación que una ley tiene que tener por parte de los actores centrales. Tiene que existir la participación en todo el proceso, tanto como se dio en la elaboración de la ley como en su aplicación. Es decir, se tiene que aplicar de manera progresiva y sin apuros que desvirtúen una ley que regirá la democracia en el país.

Y por último, en el contexto de zozobra en el que nos encontramos, recordemos que la ciudadanía ha dado lecciones de reacción, y ha rechazado leyes y códigos no consensuados y que iban en su perjuicio. El pueblo ha demostrado la capacidad de movilización que tiene cuando subestiman su voto, su decisión y voluntad. No se vaya a cometer el mismo error.

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

06/07/2025
En Culiacán, Sinaloa, hace tiempo que el narcotráfico dejó de ser clandestino para convertirse en un hecho social objetivo. Allí todo es cuestión de...
06/06/2025
Si pudiera escribirte una carta, papá, serían estas las líneas que te escribiría: Ocho años han pasado de tu partida. Se extraña tu vigorosa presencia, esa...
06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
En Portada
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.