El Legado del Tata Ernesto Noe Tamo

Columna
Publicado el 14/03/2025

Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la lucha por el territorio y la defensa de los derechos indígenas.

Nació el 12 de diciembre de 1941. En un reportaje, relató que creció junto a sus padres en la comunidad de Buen Retiro. Se casó con Carmen Pereira, con quien tuvo siete hijos. Trabajó en su chacra sembrando la gran diversidad de productos agrícolas propios de la dieta del mundo indígena: arroz, yuca, maíz y plátano, hasta que las constantes inundaciones lo obligaron a trasladarse con su familia a Puerto Ballivián, donde se desempeñó como arenero. La edad y el trabajo arduo lo llevaron, posteriormente, a mudarse a la capital, Trinidad.

La defensa del territorio en la Amazonía supuso la urgente necesidad de organizarse políticamente. El contexto propició la emergencia de un líder pionero como el Tata Ernesto Noe, y con él la del movimiento indígena; puesto que se intensificaba el despojo de la tierra por parte de los ganaderos e ingresaba el extractivismo a través de las empresas madereras.

El Tata Ernesto fue crucial en la creación de la Central de Cabildos Indígenas Mojeños (CCIM), que agrupaba a unas 80 comunidades. En su relato, cuenta cómo, con el tiempo, se propusieron formar una organización aún mayor, convocando a pueblos como los itonamas, chimanes, movimas, sirionos, entre otros. Así, el 10 de noviembre de 1989 fundaron la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), que reunió a quince de los dieciocho pueblos indígenas del departamento.

De ahí en adelante su protagonismo fue crucial en la permanente defensa del territorio. Fue fundador y presidente por mucho tiempo de la CPIB y también ex corregidor del Gran Cabildo indigenal de la Santísima Trinidad.

En 1990 el panorama daba cuenta de que aquel territorio extenso e ilimitado, ya había sido ocupado y cercado por las estancias ganaderas y empresas madereras. Por tanto, a los indígenas, no les quedaba más que hacer frente al poder, al avasallador y demandar al Estado, su derecho a vivir en paz en sus territorios, a ser reconocidos como pueblos indígenas y al respeto a su idiosincrasia. Fue así como el 16 de agosto de ese año comenzó la histórica “Marcha por el Territorio y la Dignidad”, liderada por el Tata Ernesto Noe Tamo, acompañado por Marcial Fabricano del Tipnis, Tomás Ticuasu del pueblo sirionó, y Antonio Coseruna del mojeño-ignaciano.

Tras recorrer más de 600 kilómetros en 34 días, la marcha llegó a la sede de gobierno, exigiendo “Territorio y Dignidad”. En esa ocasión, lograron la titulación de siete territorios indígenas. Los dos conceptos que dieron nombre a la marcha reflejaron a cabalidad las principales demandas, que hasta el día de hoy son pilares fundamentales en cuanto a sus reivindicaciones. Territorio, como base esencial para su supervivencia material, cultural, comunitaria y política, y dignidad, que implica la autodeterminación y el respeto por su identidad.

El Tata Ernesto, en una de sus intervenciones en el programa “Bolivia Constituyente Plurinacional”, expresó: “Nuestros hermanos queridos, los chimanes, los yuracares, los mojeños, los itonamas, movimas, como somos dieciocho pueblos, que nunca nos separemos, que la unidad de los pueblos indígenas hace fortalecer a la organización, y el Estado boliviano va a escuchar nuestros pedidos, cuando hay unidad”.

El legado del Tata Ernesto radica en su papel pionero en la defensa de la identidad y los derechos indígenas, expresado en la histórica marcha. Además, promovió la unidad de los pueblos indígenas a través de la creación de organizaciones fundamentales para la consolidación del movimiento en la Amazonía. Su liderazgo fue crucial para que el proceso reivindicatorio continuara a través de otros líderes y lideresas, especialmente ahora que la Amazonía se encuentra en vilo y amenazada por el extractivismo aurífero y los incendios.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...
03/01/2025
El espíritu de la época es el de las pasiones tristes afirma el sociólogo François Dubet. Recibimos el 2025 en un contexto aciago, las guerras entre Israel y...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...