Paro contundente en la ciudad, pero no se sintió en las provincias

Cochabamba

Bloqueos logran paralizar el norte y centro de la ciudad de Cochabamba

Publicado el 07/12/2018 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro nacional ciudadano en defensa del referendo del 21F fue más contundente en la ciudad que en el resto de los  municipios de Cochabamba. La Alcaldía de Cochabamba y el Concejo Municipal se sumaron a la movilización, mientras que todos los bancos, Gobernación, Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y otras entidades públicas no suspendieron sus actividades.

En la ciudad de Cochabamba el paro inició a las 06:00 en los puentes de Quillacollo y Cala Cala, la plaza Quintanilla y la avenida Circunvalación. Con el transcurrir de las horas se fueron consolidando los puntos de bloqueo, sobre todo en las zonas norte y centro, por ejemplo la Oquendo, Lanza, 25 de Mayo, Heroínas, Ayacucho y otras estaban cerradas.

Sin embargo, la Policía logró habilitar la transitabilidad en los puentes sin que se registren enfrentamientos.

El director del Organismo Operativo de Tránsito, Alexander Rojas, informó que en los puntos de bloqueo los movilizados permitieron la circulación de motorizados por algunos instantes ante el requerimiento.

Rojas mencionó que la población tuvo problemas para llegar a sus fuentes laborales debido al repliegue del transporte público.  

En los puntos de bloqueo, hubo roces entre las personas que necesitaban llegar a sus fuentes de empleo y quienes vigilaban que no se burlen las barricadas.

En la zona sur no se registraron bloqueos y el servicio de transporte libre circulaba sólo hasta el mercado La Pampa, es el caso de la línea 01, por lo que cientos de personas tuvieron que caminar.

En la terminal de buses la llegada y salidas de las flotas interdepartamentales no se interrumpieron, pero la actividad era menor a lo habitual.

En tanto, en Quillacollo los bloqueos sólo fueron alrededor de la plaza Bolívar y no así en la Blanco Galindo. El 20 por ciento del transporte público prestó servicio hasta Cercado, indicó el presidente de Control Social de ese municipio, Richard Fernández.   

El mismo representante indicó que el paro en Colcapirhua fue más contundente. “He pasado por Colcapirhua y estaba todo parado”, manifestó.

En tanto, el comandante de Quillacollo, Iván Luque, explicó que no se reportaron problemas ni disturbios. “Se dejó a los ciudadanos protestar porque están en su derecho, pero trasladaron sus movilización a las aceras”, dijo.  

En cambio en el valle alto las movilizaciones por el respeto a la consulta del 21F no se realizaron.

Los manifestantes partieron en caravana hacia la plaza de Las Banderas, donde permanecieron por algunos instantes y luego se dirigieron en caravana hacia el Tribunal Electoral Departamental (TED).

 

OPINIONES

"Nosotros no tenemos seguro de salud, no nos pagan aguinaldo entonces tenemos que salir a trabajar". Helen Rodríguez. Dirigente de comerciantes

"Tenemos bloqueos en algunos sectores de la Circunvalación, las plazas de Las Banderas y los puentes Quillacollo y Huayna Kápac”. Alexander Rojas. Director de Tránsito

"No es un paro ciudadano es un bloqueo de Cercado,  ni siquiera es con gente. Eso quiere decir que no tiene apoyo". Grover García. Presidente del MAS

 

HUBO POCA CONCURRENCIA EN MERCADOS DE LA CIUDAD

REDACCIÓN CENTRAL

En los mercados La Pampa, Fidel Aranibar, 27 de Mayo y  Calatayud varias casetas y puesto permanecieron cerrados, lo mismo pasó con farmacias, tiendas, supermercados como el Hipermaxi, restaurantes y centros de entretenimiento como el Cine Center.

En los mercados que tradicionalmente lucen llenos de gente, en la jornada de ayer el 50 por ciento de los comercios estaba cerrado y la ausencia de compradores era superior.  

“No hubo ningún instructivo para salir o no salir, pero los comerciantes tenemos que salir a trabajar porque no tenemos seguro ni aguinaldo, no hay compradores, pero no siempre tenemos que vender hay que acomodar, limpiar, tenemos mucho trabajo”, dijo la presidenta del mercado Fidel Aranibar,  Helen Rodríguez.

 

CNS ACATÓ PARO Y ATENCIÓN EN EL VIEDMA FUE PARCIAL

REDACCIÓN CENTRAL

La Caja Nacional de Salud (CNS) acató el paro nacional ciudadano en defensa del referendo del 21F, en cambio el hospital Viedma atendió de forma parcial debido a que algunos médicos no pudieron llegar, a eso se suma que el maternológico German Urquidi tuvo un corte de energía eléctrica que duró dos horas.

La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de Seguridad Social (Fesimras), en marco del voto resolutivo 003/2018, “exige al Gobierno respetar la voluntad popular del 21 de febrero”, señala un comunicado.

En tanto el comunicador del Viedma, Fernando Romano, indicó que la atención en consulta externa fue la más afectada debido a que muchos médicos no pudieron llegar por los bloqueos y algunos pidieron permiso a cuenta de vacación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...