Hablen, hablemos

Columna
Publicado el 28/12/2018

Ese día, la indignación copó lo más profundo de nuestra piel. Los cinco jóvenes violaron a su amiga, ella estaba en terapia intensiva y la historia era ciertamente cruel.

El bonus, una madre —de 40 años o algo más, asumo— que defendía a los acusados. En otro espacio, otra madre también, como de costumbre, se sienta a comer y de entrada recibe la fatídica noticia que ya había digerido por las redes sociales toda la mañana.

Espero su comentario pensando erróneamente que las drogas que consumieron aquellos jóvenes iban a causar su indignación, pero es ella y siempre me sorprende.

Contrario a todo panorama, dijo en sus palabras: “No importa cómo estaba la niña, el violador no es violador por estar drogado y quiere poder”.

Tiene 70 años y era, también, de las que hacía lavar los platos y poner la mesa a la hija mujer. La que cuando adolescente no quería que salgas “sola”.

Pero algo hizo “clic” entre las discusiones de feminismo a las que anda siempre atenta, lo que parece haberle otorgado una nueva forma de entender el mundo.

Pese a su edad, es una revolucionaria y de avanzada. Ella está convencida de que no cabe forma alguna de acoso sexual; que las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) tienen los mismo derechos, iguales a todos porque somos humanos, y, por ello, entiende a la perfección que la diversidad es parte de este mundo y que el machismo y la discriminación nunca merecieron serlo. Ella, sobre todo, es mujer; a pesar de su entorno y de su época, es una más de las que dice “basta”.

¿Qué hay en las cabezas de que aquellos que siguen justificando la violación? ¿Qué pasa en las familias que culpan a la víctima por lo que le sucedió?

¿Qué cree la gente que por estar con unas copas demás se puede actuar de una manera injustificable? Con las drogas sucede lo mismo. ¿Por qué naturalizamos estos actos de violencia, de abuso, de mostrar poderío sobre el otro?

Si no hablamos de respeto, si no hablamos de derechos en nuestras mesas, con nuestra familia, con nuestros hijos, amigos y entorno, entonces no esperemos que cambie. No callemos.

 

Periodista de Los Tiempos

Columnas de Jessica Vargas

15/10/2019
El fin de semana, los argentinos observaron a sus candidatos en un debate, cara a cara, uno contra otro, frente a la ciudadanía. Esa situación resulta...
10/06/2019
El miedo y la angustia la invadieron. Estaba amenazada. Tenía terror hablar y una junta médica terminó decidiendo por ella. A los 14 años, una niña que...
06/04/2019
Ciudad inundada con toneladas de basura diaria, puestos ambulantes, plásticos sin reciclar, basureros obsoletos y mal empleados busca: Peatones con...
28/12/2018
Ese día, la indignación copó lo más profundo de nuestra piel. Los cinco jóvenes violaron a su amiga, ella estaba en terapia intensiva y la historia era...
14/12/2018
El anuncio de la modalidad para el pago del segundo aguinaldo copó ayer las tapas de los periódicos de Bolivia. No era para menos. Y aunque la tela para...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...