Aprende a aplicar el método de Marie Kondo en tu vida digital

Publicado el 08/02/2019 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La japonesa Marie Kondo, conocida como la gurú del orden y el minimalismo y que creó el famoso método KonMari, recomienda que a la hora de ordenar nuestras cosas y entorno debemos quedarnos sólo con las cosas que más se aprecian. “Cuando ordenas tu casa, también ordenas tus asuntos y tu pasado”, dice Kondo. Esa misma teoría también puede aplicarse a la vida digital. Conozca cómo:

1. Terminar de ordenar la casa

Como Kondo recomienda, lo más importante es  poner en orden todas las posesiones físicas, ya  que esto “despeja mucho la mente y el espíritu”.

A través de ordenar el hogar, como asegura la experta, se puede perfeccionar la capacidad para tomar decisiones y aprender a elegir lo que de verdad tiene valor. “Aumentar la sensibilidad a la alegría es crucial antes de abordar una limpieza digital, ya que se enfrentará a elementos que no puede tocar físicamente”, señala.

2. Hacer una limpieza completa y de una sola vez

Cuando se ordena la casa con el método KonMari, hay que hacerlo lo más rápido y exhaustivamente posible, aconseja la gurú. Lo mismo ocurre con el orden online, “hay que comprometerse con el momento de organizar y concentrarse durante el proceso”.

3. Organizar por categorías

En el ámbito digital, las categorías podrían ser emails, documentos u otros archivos, contactos y fotos. Kondo recomienda que es mejor dejar las fotos para el final, ya que entre ellas se encuentran los archivos de mayor  valor sentimental.

4. Centrarse en lo que se quiere conservar

La experta del orden indica que al momento de ordenar se debe crear una carpeta en el escritorio llamada “alegría” y transferir allí sólo esos elementos que brinden alegría. En la carpeta se incluiría todo aquello que no es tan importante, pero no se quiere descartar.

Pero, ¿puede un PDF transmitir alegría? “Sin duda, algunos emails y mensajes de texto lo hacen, aunque probablemente menos que los objetos tangibles”, responde Kondo.

Después crear una segunda carpeta llamada “Documentos importantes” y  poner todo lo que corresponda con ese título. También trasladar esos “Documentos importantes” -archivos, fotos y otros elementos- a memorias externas y organizarlas por fechas u otros criterios. El objetivo es no dejar nada (que realmente no se necesite) en la computadora.

Luego, indica la japonesa,  “borrar todo lo demás”.

Al igual que en el método de Marie Kondo para el hogar, se debe finalizar el proceso de descarte antes de comenzar a organizar los archivos.

5. Colocar todo en su debido sitio

No conviene organizar los archivos en demasiadas subcategorías.

Por lo que se debe ordenar los archivos por tipos y formatos.

6. Fotos

En el caso de las fotos, puede ser un tarea especialmente compleja. Es frecuente acumular decenas, cientos e incluso miles de fotos en la computadora, en el celular y en la nube, pues estos se llenan con tomas repetidas de fotos que se tomaron al menos seis veces o imágenes que quedaron oscuras o borrosas, éstas deben ser eliminadas.

“Es posible que muchas tengan gran significado. Otras, simplemente, ocupan espacio y no aportan nada”, indica la gurú.

7. Organiza tus emails

Los correos electrónicos suelen acumularse con facilidad.

Kondo dice que organiza los mensajes que recibe en dos categorías: “Guardados” y “Sin procesar”. Esta última carpeta incluye todos aquellos emails que quiere leer y a los que espera responder.

“Cuando veo que mi bandeja de entrada está llena, trato de sacar tiempo para organizar todos esos emails de una”, dice.

8. Purga semanal

En cuanto al celular, asegura que hace una “purga digital” una vez por semana.

Según escribió el reportero tecnológico del New York Times, Brian X. Chen,  Apple ofrece para iPhones y iPads una herramienta para revisar el contenido almacenado.

En los dispositivos Android, Google ofrece una herramienta similar en el menú de configuración para borrar las aplicaciones no usadas.

 

DATOS

Libros. La autora publicó dos libros: “La magia del orden” y “La felicidad después del orden”, donde desarrolla con ilustración y explicaciones de “Paso a paso” cómo aplicar el famoso método KonMari, creado por ella misma. La idea de este método gira en torno a quedarse solamente con las cosas que más se aprecian. Minimalismo con un toque emocional.

Netflix.  ¡A ordenar con Marie Kondo! Se trata de ocho capítulos (de entre 35 y 45 minutos de duración) en los que la gurú  del orden enseña sus mejores trucos y se pone manos a la obra con distintas familias estadounidenses.

Tus comentarios




En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.