Más de la mitad de pacientes que tienen glaucoma no saben que la padecen

Salud
Publicado el 12/03/2019 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de la mitad de los pacientes que padece glaucoma, una enfermedad crónico degenerativa que afecta la visión, no lo sabe y es por ello que en muchas ocasiones quienes la padecen pierden la vista, advirtió una especialista.

En el marco del Día Mundial del Glaucoma que se celebra el 12 de marzo, la doctora Magdalena García Huerta, oftalmóloga y miembro del Colegio Mexicano de Glaucoma, señaló que esta enfermedad es considerada como la de la ceguera silenciosa.

"Es asintomática y debido a que provoca una muerte lenta del nervio óptico los pacientes no se dan cuenta que la tienen", aseveró la oftalmóloga y especialista en glaucoma.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el glaucoma es la segunda causa de ceguera permanente en el mundo. También establece que es una de las tres enfermedades oculares más importantes del mundo, que afecta a más de 4,5 millones de personas quienes tienen ya una pérdida total de la visión.

En tanto, otros 60 millones la padecen en sus etapas tempranas. De acuerdo con estimaciones de la OMS se proyecta que para 2020 la cifra aumente a 80 millones de pacientes.

El problema, explicó García Huerta, es que afecta a personas que todavía están en edad productiva "y eso conlleva un costo extra".

Entre los principales factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, presión de los ojos elevada y antecedentes de glaucoma en la familia.

También, dijo, existen enfermedades que apuntan a la posibilidad de padecer glaucoma como la diabetes, hipertensión arterial y otras alteraciones como la presión baja, las varices y las hemorroides.

Con la finalidad de generar conciencia al respecto de esta enfermedad, el Colegio Mexicano de Glaucoma inició hace dos años una campaña llamada #GlaucomaMéxico, iniciativa que usa las redes sociales para organizar pláticas en vivo entre pacientes y especialistas con el fin de compartir información y guías sobre este padecimiento.

"Subimos información acerca de la enfermedad, factores de riesgo, notificaciones y eso nos permite interactuar con la gente", dijo la experta.

Hasta el momento, la página de Facebook tiene 86.000 seguidores y se estima que han podido interactuar con 1.500 personas, se han podido canalizar a algunos y ayudarles a que no quede en el olvido esta enfermedad.

La especialista señaló que es importante recordar que cualquier persona puede padecer esta enfermedad ya que no existe un factor de riesgo único, pero lo fundamental es que se haga una detección oportuna.

"La mayor parte de nosotros no estamos acostumbrados a revisarnos cuando estamos sanos. Si nos revisáramos cada año se podría detectar la enfermedad", dijo.

Finalmente, recordó que aunque es un padecimiento incurable, si es detectado en etapas tempranas y se sigue el tratamiento adecuado se puede evitar la ceguera irreversible.

Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.