Boyui X2 abre debate sobre perforación de pozos ultraprofundos

Publicado el 29/03/2019 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Al confirmar la existencia de gas en el pozo Boyui X2, a una profundidad superior a los 7.860 metros, las operadoras socias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) visualizan esta nueva frontera exploratoria en campos que actualmente se encuentran en producción, informó el gerente de administración técnica de Contratos y Evaluación de YPFB, Javier Esquivel.

“El hallazgo de gas a esta profundidad (en Boyui X2) nos permite visualizar una nueva frontera exploratoria profunda ya sea hacia el norte, hacia el sur, o bien, como dijeron los disertantes, trasladar a la mayoría de los campos: San Alberto, San Antonio, Incahuasi”, declaró Esquivel durante el workshop internacional denominado “Exploración Profunda en el Subandino Boliviano: Lecciones Aprendidas y Visión de Futuro” que se lleva a cabo en Santa Cruz.

El ejecutivo de la estatal petrolera destacó que Boyui X2 es un pozo “descubridor de gas” y que su posición habilitaría a la estructura de Iñiguazú con más de mil metros de columna de gas y al campo Margarita también con posibilidad de encontrar gas.

“Cuando uno ve el modelo estructural, habilita que la estructura Incahuasi tenga gas y que la estructura Margarita tenga gas, porque están en posición estructurales muy favorables para la presencia de gas”, agregó.

Al respecto, el analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, considera que los resultados de la perforación de Boyui X2 son interesantes en cuanto a la composición geológica que pueda tener la zona tradicional, pues se convierte en un referente histórico que proporciona datos sobre la geología y la prospección de hidrocarburos en el país.

Sin embargo, opina que, desde un punto de vista económico, los resultados de Boyui son contraproducentes porque muestran que se debe alcanzar grandes profundidades si se desea explorar en la zona tradicional, aspecto que implica mayores costos para las operadoras.

“El ver que se debe llegar a grandes profundidades para hallar nuevos reservorios no es un incentivo para la inversión porque, obviamente, a mayor profundidad también existen mayores costos de inversión”, agregó.

Esquivel afirmó que un pozo profundo tiene otras características de perforación y que, a medida que se vaya desarrollando la investigación del reservorio profundo, los costos van a ir bajando. “En realidad, el problema no es los costos si es que la ganancia es grande, si es que el premio es grande”, dijo.

 

REPSOL DICE QUE EL GAS DEL POZO ES RICO

El gerente de exploración de Repsol, Tomás Zapata, quien estuvo a cargo de Boyui X2, señaló ayer que el gas hallado en ese pozo es rico y no un gas seco, como normalmente ocurre en pozos profundos, pues cuenta con GLP y gasolina.

Zapata dijo que se rompió la barrera técnica de los 7 mil metros y se comprobó que la composición del gas a más de esa profundidad es rica.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...