Sobre la libertad de expresión

Columna
Publicado el 15/04/2019

Motiva hablar sobre la libertad de expresión los dispendiosos gastos que se permite el gobierno para promover la candidatura presidencial de Evo Morales, que pretende ser electo otra vez en la presidencia de la república. Irónicamente, la libertad de expresión es utilizada para el quebramiento constitucional y de sus principios.

Quien se arroga el derecho absoluto para dirigirse a la población por todos los medios –no diremos todos ya que hay medios que se resisten al sometimiento masista–, es el gobierno, el Presidente Morales, incurriendo en abuso de poder al administrar los medios, propiedad de todos los bolivianos, a su gusto y discreción. Utiliza como si fueran propios, las cuatro estaciones televisivas del Estado, la radio Patria Nueva en cadena con cincuentena de radios comunitarias y populares, una treintena de periódicos denominados alternativos, encabezado por el diario Cambio.

No hay quien pueda frenar los dislates del Presidente. En su turbia intención de prorrogarse. Hay que soportar su figura hasta en la sopa cotidiana, sus tediosos discursos. Las cantinflescas exposiciones de sus adláteres que tratan de convencer que sostienen un gobierno democrático.

Este sentido de libertad de expresión, con su falso contenido de seguro, verdadero, infalible gestionado por la administración oficialista, le cuesta al tesoro de la nación algo más de 3.300 millones de bolivianos desde el 2.011, envuelto en denuncias de millonarios desvíos en enredada corruptela que salpica a funcionarios del Ministerio de Comunicación, como la última por doce millones de bolivianos que involucra a una misteriosa consultora mexicana llamada Neurona.

En ironía de principios, la libertad de expresión, es entendida por el MAS como  dispendiosas inversiones en propaganda electoral. En ese cometido el Presidente Morales está en inalcanzable ventaja ante sus opositores, ya que ha comenzado su campaña electoral con poco más de 527 millones de bolivianos, presupuestado para ese Ministerio.

La libertad de expresión adquiere con esos gastos, otros sentidos, como el de inversión política, cuyos réditos son cosechados por el propio Presidente y su círculo de quienes le apoyan. En ese círculo, no se deja de contar aquellos medios privados que funcionan bajo este principio, particularmente televisoras, que buscan ganancias no importándoles difundir informaciones mentirosos.

La libertad de expresión tiene otros principios. Es la madre de todas las libertades, siendo la innata facultad humana nos permite manifestarnos y expresar todo tipo de sentimientos y planteamientos. La subjetividad de esta facultad ampliada al contexto político, significa; igualdad, pluralidad, solidaridad, compromiso, entendimiento, libre debate, confrontación de ideas.

El masismo no sabe nada de esto. Usa la libertad de expresión a título de inversión en propaganda, para tapar sus falencias discursivas, su inutilidad para convencer racionalmente. No sabe que la publicidad en el Estado, adquiere la inequívoca concepción de dar a publicidad los actos del gobierno. Eso quiere decir que se debe informar al soberano con racionalidad y transparencia sobre la gestión gubernamental, pero no hacer propaganda. La propaganda para el Estado es hasta un acto reñido con la moral por entenderse como dudosa información.

 

El autor es periodista

Columnas de JAIME D’MARE C.

12/11/2021
Si hubo distorsión periodística o no, en qué cambia el saldo trágico de la muerte del joven campesino en Potosí en el contexto de los enfrentamientos por el...
31/10/2020
  El “indigenismo” de los masistas es nomás la fachada, la careta visible de astutas, nefastas formas de abuso de poder. En toda sociedad y en todas partes...
23/10/2020
Bien por el Wilster. El único gol al Colo Colo de Chile, de momento nos ha devuelto la alegría luego de los resultados electorales del domingo que nos han...
14/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión, nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como...
12/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como decía...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...

El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...