Costas: Ley permite renuncias y sustituir candidatos presidenciales

País
Publicado el 17/07/2019 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, aseguró que la Ley de Régimen Electoral permite la sustitución de candidaturas por renuncia desde el 19 de julio, contradiciendo a la Presidenta del mismo órgano, quien señaló que las candidaturas seguirán vigentes pese a las dimisiones. A la fecha, dos postulantes renunciaron a sus candidaturas.

Un abogado constitucionalista aseguró que el TSE sólo busca beneficiar al oficialismo al no permitir la renuncia de candidatos, porque consolidaría la dispersión del voto opositor.

“La Ley de Régimen Electoral, en el artículo 108, habla de la sustitución de candidaturas; en el inciso I, habla de las listas de candidatos que podrán sustituirse por causa de renuncia, inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente o incapacidad. Entonces, este artículo que está vigente, que es el 108, está abriendo, después de la presentación de las listas de candidatos, la opción de que, de darse una contingencia de una eventual renuncia, se tenga que sustituir”, aseveró Costas en el programa “No Mentirás”.

Días antes, la Presidenta del TSE dijo que la normativa electoral vigente no admite la renuncia de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia porque éstos son vinculantes y de cumplimiento obligatorio para los partidos o alianzas, en cumplimiento de la Ley de Organizaciones Políticas y los resultados de las elecciones primarias.

Bajo este argumento, el TSE rechazó la renuncia del candidato presidencial Jaime Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). El TSE explicó que la renuncia de Paz Zamora se rechazó para precautelar los derechos de los militantes que los eligieron en las primarias y porque no existe la previsión legal para la presentación de renuncia.

Al respecto, Costas explicó que hay dos fases en el proceso de la presentación de las candidaturas a las elecciones generales: la primera, previa al 19 de julio, cuando vence el plazo del registro de la lista de los candidatos, y la otra, posterior a esa fecha, en la que se podrá complementar la presentación de candidaturas.

El vocal aclaró que las renuncias presentadas hasta el momento recién se van a tratar en la segunda fase y que éstas fueron planteadas de “manera anticipada”. En ese sentido, las sustituciones de las candidaturas se podrán aplicar en cumplimiento de la Ley de Régimen Electoral, la cual se aplicará desde el viernes 19 de este mes.

Edwin Rodríguez, candidato vicepresidencial por Bolivia Dice No, también renunció a su postulación, el pasado viernes.

El artículo 108 señala que, presentadas las listas de candidatos para cualquiera de los cargos electivos, únicamente podrán sustituirse por causa de renuncia, inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente e incapacidad total, acreditados fehacientemente ante el TSE al momento de presentar la sustitución por parte de las organizaciones políticas. Según la norma, la renuncia será presentada por el interesado o su apoderado legal.

Las sustituciones por causa de renuncia podrán presentarse hasta 45 días antes del día de la elección y por las otras causales hasta tres días antes del día de la votación. El renunciante ya no podrá participar como candidato en ese proceso electoral ni será reubicado en otra candidatura.

 

2 renuncias de candidatos. A la fecha, se presentaron dos renuncias de candidatos: Jaime Paz Zamora, del PDC, y Edwin Rodríguez, de Bolivia Dice No.

 

DATOS

El 19 de julio culmina plazo de inscripciones. Según el calendario electoral, las organizaciones políticas tienen hasta el 19 de julio para presentar sus listas de candidatos a la Asamblea Legislativa. En el caso del binomio presidencial, deben presentar el certificado de no violencia y los referidos al artículo 238 de la CPE.

Candidatos deben acreditar idioma originario. La acreditación de que hablan al menos dos idiomas oficiales podrá ser hecha con una declaración voluntaria ante notario de fe pública o con el certificado emitido por una institución acreditada ante el Ministerio de Educación, universidades o la Escuela de Gestión Pública.

 

CRONOLOGÍA

27 de mayo. Emisión de convocatoria. El TSE emitió la convocatoria a elecciones el 27 de mayo, programando los comicios para el 20 de octubre.

19 de julio. Inscripción. Esta fecha es el límite para la inscripción de los candidatos a legisladores de las organizaciones políticas. También la presentación de planes de Gobierno.

11 de agosto. Publicación. El TSE publicará la lista de candidatos al Legislativo que cumplieron los requisitos.

5 de septiembre. Sustitución. El calendario electoral menciona que entre el 12 y el 5 de septiembre se abrirá el periodo de sustitución de candidaturas por renuncia.

19 de octubre. Lista final. El TSE publicará esta fecha la lista final de las candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas.

20 de octubre. Elecciones. Las elecciones generales se realizarán el 20 de octubre en el país y 33 naciones del exterior donde hay residentes bolivianos.

 

“EL TSE INTERPRETA LA LEY DE MANERA ARBITRARIA”

REDACCIÓN CENTRAL

El abogado constitucionalista Williams Bascopé aseguró que la Constitución y la Ley de Régimen Electoral garantizan el derecho a la renuncia de candidatos y también la potestad de los partidos para sustituir a los renunciantes. Aseveró que el Tribunal Electoral interpreta de manera abusiva la Ley de Organizaciones Políticas para favorecer al oficialismo dispersando el voto de la oposición.

“Un derecho político se puede ejercer o no. Lo que hace el TSE es, de manera abusiva y arbitraria, interpretar que no existe la renuncia. Lo que ocurre de fondo es que el TSE está mirando a otro lado para favorecer, presumimos, al candidato oficialista, porque parece que quisiera mantener la dispersión del voto y evitar que haya una cierta unidad de la oposición”, indicó.

El experto recordó que el artículo 108 de la Ley 026 y la misma Constitución, en su artículo 14, garantizan el derecho a la renuncia y la sustitución, y la garantía de que nadie será obligado a hacer lo que la Carta Magna no mande, respectivamente.

“No pueden obligar a un candidato a que participe contra su voluntad (…) la única obligación que dice la CPE es a votar”, explicó.

“Lo que hace el TSE es una forma grosera de interpretar la CPE y la ley con el único fin de mantener disperso el voto de los opositores, que obviamente el que se beneficia de esto es Evo Morales. Hay un servilismo descarado”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

“Su elección representa la continuidad de la misión evangelizadora de la Iglesia, el compromiso con la justicia, la paz y la unidad de todos los pueblos”, dice...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones presidenciales de agosto y convocaron al...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...