En los edificios también chaquean

Columna
Publicado el 03/10/2019

Sentimos olor a humo y a quemado, sensación que ya es usual en Cochabamba, y es que nuestra relación con el fuego se está volviendo tan normal que nos estamos adaptando a él. “El Tunari debe seguir quemándose”, dijimos, como seguro pensaron muchos; pero no, era el edificio en construcción del frente.

Los recientes sucesos apuntan a que el fuego está ensañado con el país. Ante toda tragedia a causa de la negligencia e ignorancia que está atravesando Bolivia, me limitaré a escribir de lo acontecido el pasado lunes en la noche, cuando el séptimo y octavo pisos de un edificio en construcción de una zona residencial y transitada se quemaron.

Sentir el calor del fuego en el rostro y pensar que las chispas podrían desencadenar en una explosión cerca de ti y de tu hogar paraliza y estremece a cualquiera. ¿Qué debe hacer uno para salvarse y cuidar, si puede, su patrimonio? Aun con la cabeza fría no es fácil responder. Pero otra incógnita inquieta aún más: ¿cómo afrontan los bomberos y voluntarios situaciones como ésta sin tener recursos necesarios y sin recibir las capacitaciones adecuadas?

El incendio, pese a que podía haberse magnificado y causar estragos, no pasó a mayores. Tal es así que finalizado el pánico salió a flote la creatividad y circularon memes que entre líneas dicen mucho, como por ejemplo: “No se puede chaquear edificios para quedarse con los departamentos”.

Retiro lo escrito, ¿está realmente ensañado el fuego con Bolivia? ¿O es que la ignorancia ha llegado al punto de que arde, quema todo lo que puede y no perdona? ¿Cómo empezó el fuego? Es un misterio.

 

Periodista de Los Tiempos.

Columnas de Adriana Trigo Amador

06/03/2020
Toda tragedia invita a reflexionar, pero parece que, por inercia, también a criticar y, por supuesto, juzgar. ¿Juzgar a quiénes? A aquellas personas que...
13/02/2020
Aquellas personas que piensan que defender los derechos de los animales es absurdo o frívolo ante las necesidades humanas, por favor, absténganse de leer...
10/01/2020
Siempre recordé tres cosas del Cristo de la Concordia: es la segunda estatua de Jesús más grande del mundo; es, por excelencia, el ícono representativo de la...
28/11/2019
Estamos viviendo las primeras semanas en las que la “normalidad” volvió al país. Uno de los aspectos valorados, en medio de un sinfín de temas primordiales,...
01/11/2019
Nuestra relación no comenzó de la mejor manera. Cuando era niña, en un afán de calmar berrinches, en la calle mi madre me decía: “Voy a llevarte con el...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia para las próximas...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...