Eso de salir con vestido...

Columna
Publicado el 28/11/2019

Estamos viviendo las primeras semanas en las que la “normalidad” volvió al país. Uno de los aspectos valorados, en medio de un sinfín de temas primordiales, es el poder transitar con naturalidad y tranquilidad por las calles. Si bien, ya pudieron recoger la basura que, al parecer se acumulaba a la velocidad de la luz, existe otro tipo de inmundicia que afecta principalmente a las mujeres y es el acoso callejero.

Una mañana, sin pensar los pros ni contras, me puse un vestido. No se me cruzó por la cabeza que una decisión aparentemente insignificante como esa, podía afectar mi día y que, incluso, detone en una confrontación. Disfruto bastante caminar para ir a mi fuente de trabajo y retornar a casa. Eso de salir con vestido, llevó consigo silbidos de desconocidos, besos a la distancia y el comentario “ayyyyy se me va a parar…el corazón”, que fue la cereza de la torta e inició un palabrerío de ambas partes que prefiero no citarlo.

Si una mujer quiere ponerse vestido y caminar a su fuente de trabajo, debe pensarlo dos veces. Si quiere lucir escote, debe atenerse a las miradas furtivas, esas que parecen que se congelan en eternos segundos. No se trata de una banalidad o superficialidad: elegir cómo vestir no debería ser tan complicado, ni debería condicionarse por el acoso callejero que una pueda sufrir.

Una tía con sus buenos años encima me comentó alguna vez: “el día en que dejen de silbarte, te sentirás peor”. Un buen amigo años atrás me dijo: “son unos imbéciles, pero es mejor pasar de largo y no hacer nada”. Este tipo de comentarios son los más comunes.

El acoso callejero no es sinónimo de piropos ni de halagos, es una forma más de violencia y no es exageración decir que vulnera los derechos de libertad y seguridad de las personas.

Después de ese episodio, conversando con algunas personas y revisando publicaciones vi que, en 2017, la Cámara de Diputados debatió el problema del acoso callejero como una posibilidad de incorporación al Nuevo Código del Sistema Penal, a pesar de las negativas de algunos legisladores.

Perú fue el primer país de América Latina en aprobar una ley contra el acoso callejero, en 2015. En Argentina y Chile, también existen prohibiciones y sanciones. En Francia, las personas que emiten comentarios, silbidos y gestos obscenos (que tienen lugar en cualquier espacio público), reciben multas.

Es largo el camino por recorrer y definitivamente, no es sólo un problema legal, sino cultural y de educación. Empecemos por hacernos respetar allí por donde caminamos.

 

La autora es periodista de Los Tiempos

Columnas de Adriana Trigo Amador

06/03/2020
Toda tragedia invita a reflexionar, pero parece que, por inercia, también a criticar y, por supuesto, juzgar. ¿Juzgar a quiénes? A aquellas personas que...
13/02/2020
Aquellas personas que piensan que defender los derechos de los animales es absurdo o frívolo ante las necesidades humanas, por favor, absténganse de leer...
10/01/2020
Siempre recordé tres cosas del Cristo de la Concordia: es la segunda estatua de Jesús más grande del mundo; es, por excelencia, el ícono representativo de la...
28/11/2019
Estamos viviendo las primeras semanas en las que la “normalidad” volvió al país. Uno de los aspectos valorados, en medio de un sinfín de temas primordiales,...
01/11/2019
Nuestra relación no comenzó de la mejor manera. Cuando era niña, en un afán de calmar berrinches, en la calle mi madre me decía: “Voy a llevarte con el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...