Temporada de zopilotes

Columna
Publicado el 05/12/2019

No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables que gatillaron el desbarajuste. Existe una toma de conciencia social y política frente al momento crítico y se asume el desafío de adoptar medidas de ajuste y reparación con miras a encauzar la crisis y restablecer los equilibrios perdidos.

Pero también es imprescindible reflexionar que cuanto más control pierden las personas del devenir del mercado, de sus derechos y beneficios, incluso cuando perciben que el Estado se torna en un abusador, la sociedad se atrinchera en espacios, en territorios, en ideologías e incluso, acuden a la protección de creencias religiosas en busca de un salvador que redima al pueblo de los agravios y oprobios de un dictador o de una crisis económica y social. Surgen los fanatismos y los extremismos donde los actores sociales construyen sus propias comunidades donde el valor radica en el reconocimiento de pares, antes que en una cuenta bancaria. 

En esta fractura social, aparecen los gérmenes de la xenofobia y la intolerancia.

Un clarísimo ejemplo de este fenómeno se vivió en Europa tras la caída de los mercados financieros e inmobiliarios. Los partidos y los Estados aplicaron políticas de ajustes económicos severos, exigieron verdaderos sacrificios a los ciudadanos para salir de la crisis económica generada, además, para colmo de males, por grandes conglomerados financieros y el ciudadano de a pie se vio sumergido en un pozo profundo de incertidumbre, depresión y hastío.

Pero lo peor de todo es que durante la crisis, empezó a destaparse una retahíla de casos de corrupción política que terminó por horadar la confianza en el sistema partidario representativo. Mientras los ciudadanos hacían malabares para sobrevivir, una élite acomodada se iba de rositas y dejaban a los Estados la responsabilidad de solucionar un zafarrancho heredado y provocado por ellos mismos.

Acá es donde surgen aquellos momentos de lucidez. De redención en medio de una crisis. La ciudadanía se autodefiende. Construye sus barreras, sus antídotos y se blinda frente a la crisis moral, política y económica.

Surge una lucha por el poder que en las sociedades democráticas pasa por la política mediática, la del escándalo y la del poder autónomo de queja y reclamo público de los ciudadanos, a través de sus propios canales informales de lucha social –el fenómeno de las pititas–. Las crisis de legitimidad partidaria se hacen evidentes y los ciudadanos le echan gasolina a los tildados de culpables, con mensajes negativos e insultos en una enorme espiral de autodestrucción colectiva.

Y como todos, ya sea como ofensa o defensa, se inicia un proceso de acumulación de municiones para estar lo mejor preparados para enfrentar la batalla de la política escandalosa, donde todos saben a la perfección que los mensajes negativos son cinco o más veces eficaces que un solo mensaje positivo.

El problema es que, en esta situación entrampada, la gente defiende a su “corrupto” frente al “corrupto” de enfrente, porque al final del día, todos son corruptos a su manera, a su estilo la ciudadanía se ve enfrentada a una temporada de zopilotes.

Razón por la cual, las crisis, son positivas, después de todo. Nos permiten darnos cuenta de estas problemáticas y nos obligan a reflexionar como país que estamos viviendo un profundo desasosiego de valores morales y éticos.

 

El autor es comunicador

Columnas de JAVIER MEDRANO

12/02/2020
En 2003, cuando China enfrentó el brote viral del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la economía mundial perdió cerca de 40 mil millones de dólares....
31/01/2020
Decía Hannah Arendt, una de las filósofas de mayor influencia en el siglo XX, que la fama tiene varios rostros y viene en muchas formas y tamaños. Las hay...
29/01/2020
Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los...
18/12/2019
Más allá de una falsa apología del delito o, peor aún, del delincuente, dice la literatura que un personaje que interpreta la maldad es mucho más atractivo...
05/12/2019
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...