El voto duro del MAS, los políticos y el abuso

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 08/03/2020

Las últimas encuestas que leí dan al MAS un voto duro que pareciera rondar en un 29%, pero ¿qué es esto y qué puede significar? Pues muy simple, es un voto leal, un apoyo que se mantendrá independiente del candidato que se postule. Para las democracias más maduras, este voto surge de los militantes de un frente, quienes apoyan la visión de un partido político el cual es reflejo de una ideología común.

Lamentablemente, en nuestro país, en numerosas ocasiones, la élite política se ha aprovechado de ciertos sectores sociales a los que ha engañado con falsas promesas y con discursos mentirosos. Fruto de esto es que han logrado constituir un voto duro basado en engaños y en información mal manejada.

El MAS no ha sido la excepción a la regla, porque su voto duro no es uno que provenga de un grupo de militantes que apoyan una postura ideológica o una propuesta económica, sino que surge como emerge el andar del caballo cochero: va hacia donde le digan, no piensa, no es crítico, no incluye análisis. Como resultado puede ser candidato un gran estadista o el peor inútil, y el voto igual le apoyará.

Tristemente, este voto duro es impuesto a un grupo humano que es vulnerable ante los abusos de ciertos líderes sindicales que, a costa de pertenencia gremial y de pequeñas dádivas, abusan de una suerte de poder feudal que, en reiterados momentos, ha movido gente para manifestaciones, aquí y allá, sin saber realmente por qué vociferan esto o aquello, y que ha impulsado una especie de tiranía en lugares como el Chapare.

Esta figura no es nueva y no la inventó el MAS, porque ya mucho antes otros se aprovecharon de este abuso. Sucedió así luego de la revolución del 52, cuando los campesinos recibieron la instrucción de votar donde sea que identifiquen la manito haciendo el signo de la victoria (emblema histórico del MNR). Y sucedió mucho antes, en los tiempos de la colonia, cuando unos se aprovecharon del poder y otros fueron los que entregaron la vida.

En resumen, la clase política abusa del poder y se deleita de sus mieles. Y mientras el entorno cercano al dominio disfruta de manjares golosos, el pueblo se contenta con las migajas que caen de la mesa del poder. Bajo esa figura muchas veces el pueblo boliviano llegó a elegir, pero nunca realmente a decidir.

 

El autor es abogado

http://www.ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...