Un vuelo humanitario llega desde Chile con más de 35 bolivianos
Este miércoles por la madrugada, está prevista la llegada de un vuelo humanitario desde Santiago de Chile al país con la repatriación de 35 bolivianos que quedaron varados en la nación vecina. Entre ellos, existen personas con enfermedades de base.
El gerente del Servicio de Aeropuertos Bolivia (Sabsa), Roberto Cortez, confirmó a Los Tiempos que esta noche saldrá un vuelo de Ecojet llevando tres ciudadanos chilenos que fue gestionado por el consulado de ese país en Bolivia y retornará mañana en horas de la madrugada con los compatriotas.
“Entiendo que sí, que es un vuelo que está autorizado por la Cancillería (de Bolivia). El número son 35 pasajeros que son ciudadanos bolivianos que han quedado varados en Chile, Santiago. Entre ellos, hay personas que tienen enfermedades de base, pacientes con cáncer incluso, que están llegando y hay niños”, afirmó.
Explicó que es “un vuelo humanitario que se ha gestionado” y que se prevé que los pasajeros lleguen a los aeropuertos Viru Viru, en Santa Cruz, y Jorge Wilstermann, en Cochabamba.
“Llegan 35 a Viru Viru y a Cochabamba, una parte se queda en Viru Viru. Creo que alrededor de 20, 15 o 14 se quedan en Cochabamba. Para el día de mañana (miércoles) en la madrugada, 4 de la mañana, es un vuelo de Ecojet”, indicó.
Respecto a la salida de ciudadanos chilenos, especificó que es una gestión del Consulado de Chile en Bolivia y que están yendo pasajeros en el vuelo que traerá a los bolivianos. “Tengo el dato de tres personas al momento”, señaló Cortez.
- "Ellos pagarán los todos los gastos"
Por su parte, la Cancillería de Bolivia confirmó el retorno de los bolivianos por razones humanitarias. “El retorno al país de 36 compatriotas se está facilitando por razones humanitarias. Ellos se encontraban en Chile por tratamiento médico en diferentes hospitales y contrataron una aeronave Ecojet para que los recoja; por lo tanto, pagarán el costo total de la aeronave”, se lee en un comunicado de prensa.
Asimismo, manifiestan que se accede al retorno de los bolivianos por el compromiso de los mismos de guardar cuarentena, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, a pesar de haberse realizado los exámenes en Chile, con el resultado negativo para todos ellos.
“El costo que demande la cuarentena, tanto del espacio físico como de la alimentación, serán pagados por esas personas, para el Estado no significará ningún costo ni gasto”, puntualizan.
En ese sentido, se aclaró que el Gobierno facilitará la repatriación de los ciudadanos que se encuentren varados en el exterior, siempre que dichas personas puedan costear su retorno y someterse a una cuarentena obligatoria. “Cabe aclarar que ningún vuelo solidario anterior ni actual fue pagado por el Gobierno de Bolivia”.