MAS usa sus dos tercios en Diputados para limitar acciones de militares y policías y ablandar la cuarentena

País
Publicado el 20/04/2020 a las 19h57
ESCUCHA LA NOTICIA

En una sesión inusual, presencial y virtual, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó en su estación en detalle, proyecto de Ley que coadyuva a regular la emergencia por la Covid-19, pero establece limitación de acción de los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía en contra delos ciudadanos que infrinjan el aislamiento social. Plantea que se inicie procesos solo a gente que tenga coronavirus y salgan a las calles.

En una maratónica sesión, los asambleístas del MAS, en medio de una serie de observaciones de sus colegas de las otras fuerzas políticas, impusieron la flexibilización de las sanciones en contra de los infractores del coronavirus, además de limitar las acciones de control que ejercen los miembros de la fuerza del orden y la entidad castrense.

“Se logró sacar el artículo 12 del proyecto que sancionaba los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía, ese artículo se ha anulado, pero se mantiene el tema de que no habría arrestos y detenciones innecesarias y amenazas”, refirió el diputado Amílcar Barral de Unidad Demócrata (UD).

Explicó que la intención del MAS, en el fondo, es ablandar la cuarentena con estas sus disposiciones y prohibiciones, pero además limitar los discursos y amenazas desproporcionadas, según consideran los asambleístas con mayoría, que realizan algunas autoridades.

“Ahora en el artículo 11 se establece de que los procesos penales sean para los que rompan la cuarentena, es decir, tiene que ser para la gente que tenga el coronavirus, sabiendo que tiene el problema y salga a las calles, recién si a ellos se los puede procesar, pero a gente que salga a comprar su pancito u otra cosa a ellos no se los puede detener ni arrestar, están limitando el trabajo de la Policía y de las Fuerzas Armadas”, indico.

En la sesión, la mayoría de los legisladores del MAS argumentaron que evidenciaron el maltrato en que incurren en contra de las personas, que no les permiten la libre circulación, persecución contra dirigentes, además que el Gobierno estaría utilizando el e Covid-19 y la cuarentena políticamente.

“Esta ley lo que pretende es satanizar a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional con el único propósito de intimidarlos y amedrentarlos, siendo que estos son el personal de primera línea que están garantizando el éxito de la cuarentena total”, refirió la diputada Shirley Franco de Unidad Demócrata (UD).

La diputada Clery Vargas del MAS lamentó que se mezcla el tema de la crisis sanitaria y las acciones de coadyuvar para enfrentar la pandemia con el rol que juegan estas dos instituciones en beneficio de la población, garantizar el aislamiento social y evitar la propagación del coronavirus.

“No se puede prohibir las acciones que van en beneficio, que van en los derechos colectivos, simplemente queriendo proteger la irresponsabilidad de unos cuantos que ponen en riesgo su propia vida, la nuestra y la vida de nuestros hermanos y hermanas bolivianos, especialmente de los más desprotegidos (nuestros niños), de los más pobres y de los adultos mayores, de no querer acatar la cuarentena”, dijo.

  • Boicot

El diputado Gonzalo Barrientos (UD) manifestó que nuevamente el MAS vuelve a sus viejas prácticas de imponer con sus dos tercios normas que supuestamente tendrían que apoyar las acciones de contención del coronavirus, pero que se desnaturaliza con propuestas con planteamientos fuera de lugar.

“En los hechos lo que quiere el Movimiento Al Socialismo es boicotear, complotar la cuarentena y todas las acciones que lleva adelante el Gobierno. Se ha manifestado el exceso de las sanciones de la cuarentena que se estaría flexibilizando porque presumiblemente se estaría vulnerando los derechos humanos”, explicó.

El proyecto aprobado en sus dos estaciones será remitido a la Cámara de Senadores para su consideración y sanción respectiva.

Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

Miembros de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Tupac Katari opositores al Gobierno pasaron, en cuestión de días, de advertir con "cercar" La Paz para exigir la habilitación de la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...