Mejora bioseguridad del personal de salud, pero reclaman 500 ítems

Cochabamba
Publicado el 06/11/2020 a las 5h50
ESCUCHA LA NOTICIA

A ocho meses de la emergencia sanitaria por la Covid-19, la dotación de implementos de bioseguridad básicos para el personal de salud del hospital Viedma y de otros centros de salud integral mejoró, pero aún se requieren 500 ítems para enfrentar un rebrote.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani, indicó que está preocupado porque alrededor de 500 profesionales contratados temporalmente para apoyar en la lucha contra el coronavirus están a punto de dejar de apoyar las tareas de rastrillaje y atención en los hospitales centinela.

“De muchos ya fenecieron sus contratos, otros están por culminar a fin de mes y los últimos prácticamente no recibieron contratos. Hemos solicitado audiencia con la Ministra de Salud, pero nos dicen que hay un silencio administrativo, por lo que vamos a reiterar la solicitud al siguiente Gobierno nacional”, enfatizó.

En un recorrido realizado a diferentes nosocomios este medio constató que médicos, enfermeras  y trabajadores manuales reciben cada día un barbijo simple, un gorro y en algunas ocasiones un par de guantes para desarrollar sus actividades. Sin embargo, pese a estas mejoras la cantidad y calidad del material de protección siguen siendo insuficientes.

“Nos está llegando lo que requerimos aunque no siempre a tiempo. Por ejemplo, cada semana sólo nos dan un mameluco, si queremos mayor protección tenemos que comprar con nuestro sueldo”, indicó una enfermera auxiliar del hospital Viedma.

Detalló que sólo el personal de salud que hace el “triaje” o trabaja en el área de Covid-19 tiene acceso a más implementos de bioseguridad.

En tanto, en el caso de los médicos se les entrega barbijos N-95 sólo cuando hay intervenciones quirúrgicas.

“Lo que sí estamos cuidando es la desinfección de los ambientes donde se atienden consultas. Después de recibir a un paciente se limpia el área antes de recibir a otra persona. Cada uno tiene que asumir la responsabilidad de cuidarse adquiriendo más mascarillas o una ropa extra”,  añadió Freddy Claros, un neurocirujano.

La situación es similar en el hospital Cochabamba, donde la atención a pacientes de otras patologías aún es restringida por precaución.

Sobre este tema, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, Adalid Gutiérrez, subrayó que el sector está en emergencia y exige a la Gobernación un documento, en el que se establezca la cantidad y calidad del material a entregarse. Sostuvo que además se solicitó la regularización de horarios de trabajo de 160 a 120 horas al mes y la implementación de vestidores.

85%  de alcaldías compró insumos 

Más de 30 alcaldías  adquirieron implementos de bioseguridad para que el personal pueda atender con medidas de protección básicas hasta diciembre. Sólo el 15 por ciento aún no logró concretar la compra, por lo que el Sedes hará seguimiento para garantizar los requerimientos.

Declaraciones

Si hasta el lunes no atienden nuestras demandas vamos a tomar medidas de presión, no descartamos hacer una huelga.

Adalid Gutiérrez, Dirigente Trab. en Salud

La carga horaria de trabajar ocho horas al día es una instrucción del Ministerio de Salud. Estamos cumpliendo nuestros compromisos.

Carlos Solá, Secretario Desarrollo Humano

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios....
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...
Los lustrabotas, una imagen tradicional de las plazas bolivianas y cochabambinas, han visto reducir su actividad poco a poco debido a cambios de los hábitos de vestimenta de la población y el...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en conmemoración de los 264 años de la...


En Portada
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...

El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...